La asociación RetroAcción en colaboración con el certamen internacional de videojuegos independientes hóPLAY 2014 [1] presentará una exposición sobre la Historia del videojuego vasco en el espacio AlhóndigaBilbao [2] y que se podrá visitar de forma gratuita desde el 27 de noviembre al 3 de diciembre.
![]() |
![]() |
![]() |
La exposición está basada en el proyecto LOAD “”: Historia del videojuego vasco (1985-2009) [3], fruto del trabajo de investigación y documentación del periodista Julen Zaballa [4] e impulsado por Tabakalera [5]. Este proyecto pretende recoger de forma narrativa la evolución a lo largo de las dos primeras décadas del software creado con fines lúdicos. Para ello, se han llevado a cabo entrevistas con los principales protagonistas, configurando un relato a través de los principales hitos de la creación de videojuegos en nuestro territorio en su contexto histórico, entre ellos, Ricardo Puerto y Raúl López de Zeus Software, Víctor Ruiz de Dinamic Software, Sabino San Vicente de Euskal Encounter, Danel Solabarrieta de Elhuyar Fundazioa o los freelance Igor Ruiz, Iñigo Ayo, y Joseba Epalza.
hóPLAY 2014 [1] es el punto de encuentro entre empresas locales y extranjeras para el intercambio de conocimiento; pero también el lugar en el que el público podrá experimentar con los videojuegos más creativos y conocer las salidas laborales de uno de los pocos sectores económicos que están registrando crecimientos en facturación y empleo.
Enlaces:
[1] http://www.hoplaybilbao.com/
[2] http://www.alhondigabilbao.com/
[3] http://www.tabakalera.eu/es/proiektuak/bideo-jokoen-historia-euskadin-2/
[4] https://asadapi.wordpress.com/
[5] http://www.tabakalera.eu/es/
[6] https://www.retroaccion.org/category/etiquetas/anos/2014
[7] https://www.retroaccion.org/category/etiquetas/actividades/exposiciones
[8] https://www.retroaccion.org/category/etiquetas/actividades/otras-actividades