eventos

Charla «La Corona Encantada: regreso a la edad de oro»

Presentación y audio de la charla: Pulsa "play"

 Descarga directa sólo del audio: Pincha en el icono 

Un breve repaso de la trayectoria y la historia de Karoshi Corp., con especial atención a cómo surge el proyecto de crear «La Corona Encantada», el videojuego publicado para ordenadores MSX y ZX Spectrum en el año 2009, así como detalles sobre el desarrollo, la producción final y repercusión en los medios del mismo.

Ponente:

Jon Cortázar
Jon "Viejo Archivero" Cortázar Abraido es desarrollador de juegos para MSX desde hace tiempo, aunque su último éxito «La Corona Encantada» también ha sido desarrollado para ZX Spectrum. Jon formaba parte de Karoshi Corp, grupo que se ha disuelto recientemente, y ahora ha creado un nuevo grupo llamado RELEVO Videogames con nuevos juegos ya en desarrollo.
Lugar: Escenario de RetroEuskal Horario: Sábado, 25 de julio, de 16h00 a 17h00


Comenzó Jon Cortázar presentando el sello Karoshi, bajo cuya marca se creó este videojuego. "La corona encantada" tiene un génesis que se remonta a los propios comienzos de este grupo, algo que Jon quiso dejar claro al mostrar la evolución de sus creaciones.

Las fases de creación del juego y las tareas de producción con calidad que le acompañaron fueron desgranadas por Jon Cortázar ante un público con mucho más que curiosidad.

Posteriormente a la charla, Jon Cortázar firmó ejemplares de «La Corona Encantada» en el stand de RetroEuskal. El videojuego, tanto en su versión para MSX como para ZX Spectrum, pudo ser adquirido en la tienda habilitada en nuestro stand.

Los medios no quisieron dejar escapar a Jon y tuvieron su entrevista antes de que abandonara el stand. El desarrollo de videojuegos para plataformas antiguas es algo que ha llamado realmente la atención de la prensa, y Jon y su productora Matra pueden decir con orgullo que les han dado razones para este interés.

Jon, un viejo conocido de RetroAcción "amenazó" con presentar en breve novedades bajo el sello de Relevo Videogames. Conociendo su prolífica creación anterior estamos seguros de que tienen intención de dejar de nuevo buen sabor de boca en los aficionados y jugadores en general.

Juegódromo

Zona dedicada a disfrutar de los ordenadores y videoconsolas clásicas, además de una máquina recreativa de las que poblaban las salas de juegos de antaño, con los que se pudo jugar a los grandes clásicos del videojuego del siglo pasado.

Lugar: Stand de RetroEuskal Horario: Jueves, 23 de julio, de 10h00 a 20h00
Viernes, 24 de julio, de 10h00 a 20h00
Sábado, 25 de julio, de 10h00 a 18h00
Domingo, 26 de julio, de 10h00 a 12h00

Si hay un lugar para conocer el ocio interactivo de ayer, ese es el juegódromo de RetroEuskal. Aquí los veteranos pueden volver a rememorar hazañas en su arcade, consola u ordenador favorito, y los novatos conocer cuales son las raíces de la tecnología que ahora disfrutan en sus casas.

Juegódromo

Juegódromo

El viejo Amstrad CPC tuvo presencia destacada con varios modelos disponibles, aprovechando que se cumplían 25 años de la salida al mercado de esta familia de ordenadores.

La Corona Encantada

Nintendo NES en acción

Un año más, se ha repetido la gran afluencia de público, con un goteo incesante de personas que sólo se vio interrumpido con la celebración del Torneo de videojuegos. ¡Y fue para que más jugones demostrarán su pericia en sistemas clásicos!

Vistazo general

Amstrad

Exposición: Mundos de bolsillo

Nintedo Game & Watch

Exposición retrospectiva de los aparatos de videojuegos portátiles más importantes, con especial hincapié en las míticas consolas portátiles Game&Watch de Nintendo.

La exposición contó con ejemplares como la primera consola portátil de la historia, y la última en visitar el mercado en el momento de la muestra.

Lugar: Stand de RetroEuskal Horario: Jueves, 23 de julio, de 10h00 a 20h00
Viernes, 24 de julio, de 10h00 a 20h00
Sábado, 25 de julio, de 10h00 a 18h00
Domingo, 26 de julio, de 10h00 a 12h00

Exposición:

"Mundos de bolsillo"

Estamos en un momento en el que las consolas portátiles, como Nintendo DS, y el ocio interactivo en teléfonos móviles son el principal motor del mercado del videojuego.

Exposición

Exposición

Por ello, RetroEuskal presentó una retrospectiva del videjuego portatil y su evolución hasta la actualidad por medio de las máquinas más representativas de los últimos 30 años. En la exposición se pudo contemplar desde la primera consola portátil de la historia hasta la última lanzada al mercado.

Primeras consolas portátiles

Primeras consolas portátiles

Como no podía ser de otra forma, Nintendo contó con un lugar destacado. Su popular serie de juegos Game&Watch marcó la pauta a seguir en la década de los 80, dinámica que continuó y amplió sobradamente uno de los mayores éxitos de la compañía de Kyoto: la consola portátil Game Boy.

Game&Watch

Game&Watch

Game&Watch

Game Boy

Por supuesto, no faltaron a la exposición marcas de solera como Sega, Atari, SNK, Mattel, Casio, Milton Bradley, Mattel... que desarrollaron sus propios sistemas portables en busca de un pedazo de este floreciente mercado.

Consolas portátiles variadas

Consolas portátiles variadas

La muestra se convirtió en un punto de encuentro entre los asistentes a la Euskal Encounter para recordar con nostalgia viejos tiempos, y conocer un poco más de la historia del videojuego. Concretamente, una parte que pese a su gran importancia, podemos llevarla en nuestros bolsillos.

Vistazo general

Vistazo general

Resumen general

RetroEuskal'09 se celebró como viene siendo habitual dentro de la LANparty Euskal Encounter, del 23 al 26 de Julio de 2009 en el Bilbao Exhibition Centre. Cuatro días de exposiciones, charlas, talleres prácticos y competiciones con gran éxito de público, haciendo que el evento sea una de las citas obligadas de la Euskal para los aficionados e interesados en la Informática antigua y videojuegos clásicos.



La inauguración de RetroEuskal contó con invitados de excepción. Nos visitaron el actual Lehendakari Patxi López, acompañado de otros altos cargos del Gobierno Vasco como la consejera de Educación Isabel Celaá. También con ellos se encontraba el presidente de la Fundación Euskaltel y ex-Lehendakari José Antonio Ardanza.

Visita del Lehendakari Patxi López

Los espacios del juegódromo, la morgue del doctor Retro y la exposición de máquinas portátiles fueron un foco de atención constante de los asistentes, generando animadas charlas, resolución de dudas y sanos "piques" por superar records en determinados videojuegos. Una competencia en el mejor de los sentidos que tuvo su continuidad en el torneo de videojuegos y las retrolimpiadas.

Juegódromo

Retrolimpiadas

En las actividades del viernes y el sábado, se programaron dos talleres. Pudimos asistir a la presentación a cargo de su diseñador, Dylan Smith, de Spectranet, una tarjeta ethernet que permite conectar un Spectrum a la red. Para el sábado quedó una amena presentación de como construirse uno su propia máquina recreativa a cargo de Daniel Ibarzo y Sergio Moreno.

Taller Spectranet

Taller Recreativa

Tampoco faltaron las tradicionales charlas, con la presentación del 2º volumen de la colección de libros Mondo píxel a cargo de John Tones y Javier Sánchez. Jon Cortazar mostró el "making off" del juego "La corona encantada", con portada de Alfonso Azpiri, y el cual se ha convertido en la sensación del año para ordenadores ZX Spectrum y MSX. El cierre a este apartado lo dio el 4º Open Ars Games, especial sobre videojuego clásico. Javier Sánchez y John Tones repitieron para generar un animado debate junto a los asistentes.

Charla La Corona Encantada

Mesa Redonda 4º Open Ars Games

La actividad de la demoescena va progresivamente tomando mayor protagonismo. Al margen de la tradicional proyección de demos de 8 bits en la pantalla gigante de la Euskal, las competiciones organizadas por RetroAcción cuentan con participación internacional, inaugurándose además una nueva categoría referida a composición sonora.

La hora de los 8 bits

Nos queda por hablar de la Retropartida gigante de Galaxian. Una actividad que se propuso establecer un nuevo record Guinness contando con el apoyo de la empresa que desarrolló este clásico de los arcades, Namco Bandai Networks. Gracias a casi 400 participantes se superó la marca del año pasado en casi 100 jugadores más. El resultado de la partida fue finalmente una victoria del bando invasor, que impuso su ley ante los defensores de la Tierra.

Retropartida Gigante Galaxian

Retropartida Gigante Galaxian

En definitiva, RetroEuskal ofreció un conjunto de actividades muy variado, con gran éxito de asistencia y público de todas las edades. De nuevo se convierte en el evento de referencia a seguir, cuestión que no sería posible sin contar con la colaboración de un gran equipo de personas para su organización, y sin el apoyo de nuestros patrocinadores. Para ellos van estas palabras de agradecimiento, esperando vernos de nuevo en futuras ocasiones.

 


 

Ubicación y modos de llegar

El evento RetroEuskal 2009 se celebra dentro de la party Euskal Encounter, la cual tiene lugar en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo (Vizcaya).

La ubicación concreta del recinto la puedes encontrar de manera detallada en la sección Cómo llegar de la propia página del Bilbao Exhibition Centre.

Adicionalmente, en la página web de Euskal Encounter podrás encontrar información similar en la sección Asiste.

Programa y horario de las actividades

El programa y horario de las diferentes actividades que se ha preparado para el evento RetroEuskal es el siguiente:

Actividad Jueves, 23 Viernes, 24 Sábado, 25 Domingo, 26
Exposición 10h00 a 20h00 10h00 a 20h00 10h00 a 18h00 10h00 a 12h00
Juegódromo 10h00 a 20h00 10h00 a 20h00 10h00 a 18h00 10h00 a 12h00
Retropartida gigante 10h00 a 14h00
16h00 a 20h00
10h00 a 14h00
16h00 a 20h00
10h00 a 14h00
16h00 a 18h00
 
La morgue del Dr. Retro 10h00 a 20h00 10h00 a 20h00 10h00 a 18h00 10h00 a 12h00
Taller «Spectranet»   12h00 a 13h00    
Taller «Construye tu recreativa»   15h00 a 16h00    
Torneo de videojuegos clásicos   17h00    
Retrolimpiadas   19h00    
Charla «La Corona Encantada»     16h00 a 17h00  
Charla «Mondo Pixel vol. 2»     17h00 a 18h00  
Mesa redonda «4º Open Ars Games»     19h00 a 20h30  
Cena (C.H.I.P.)     22h00  
«La hora de los 8 bits»   Noche del viernes al sábado  
Competición de Demoescena   Deadline: 20h00
Proyección: 22h30
   

 

RetroEuskal 2009

RetroEuskal es el evento anual sobre retroinformática organizado en Barakaldo (cerca de Bilbao) en Vizcaya, por la asociación RetroAcción. Con esta celebración, ya son 6 las ediciones de esta fiesta de la retroinformática que se lleva organizando de forma anual. Como en anteriores ediciones, se celebra al amparo de una de las concentraciones informáticas decanas en España, la Euskal Encounter 17, durante las fechas del 23 al 26 de julio de 2009.

Euskal Encounter es una reunión de aficionados a la informática en general que se llevan reuniendo desde hace ya 17 ediciones y donde se comparten inquietudes y conocimientos que giran en torno a un nexo común: la informática. Entre otros, también se participa en torneos de videojuegos en red, competiciones de programación de demos o charlas y talleres sobre temas tecnológicos.

Cartel RetroEuskal'09

Resumen general

Programa de actividades

 


Distribuir contenido