RetroAcción es la respuesta a las inquietudes colectivas de aficionados e interesados en la Informática de tiempos pasados. Su objetivo es el disfrute, estudio y divulgación de lo que históricamente ha supuesto y supone en la sociedad actual la ciencia y tecnología de la información. [ Más... ]
La Asociación RetroAcción colaboró en las actividades del XX aniversario del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, durante el 15 de junio de 2022.
Nuestra Asociación aportó su granito de arena aportando 8 de nuestras originales camisetas retro, como parte de los premios que recibieron los participantes de las actividades «Recorriendo el Campus» y el «Trivial Científico»:
Hay que destacar que nuestro compañero Eduardo también participó como miembro del equipo DIISasters en el Trivial Científico, quedando terceros y a punto de llevarse buena parte de las camisetas que habíamos donado :-)
Felciidades al I3A por su XX aniversario, gracias a todos los participantes en sus actividades, y nuestra enhorabuena a aquellos afortunados que lucireis nuestras camisetas ;-)
Como respuesta a un mensaje de Víctor Rújula, antiguo alunno y proyectando de uno de nuestros compañeros, la Asociación RetroAcción aportó su granito de arena retro en las Fiestas de 2022 de la urbanización privada El Zorongo, situada cerca de Zaragoza, del 2-3 de julio de 2022.
Las actividades que organizamos durante los dos días del primer fin de semana de las Fiestas Zorongo 2022 fueron las siguientes:
Juegódromo, con 8 equipos para jugar a juegos clásicos
Taller píxel a píxel, con un concurso para premiar al diseño más original
Torneo del videojuego Super Mario Kart
Torneo del videojuego Maño Invaders
Call for Vintage Computing Junk, para recuperar equipos obsoletos sin uso
Juegódromo
El montaje del stand no fue sencillo ya que el representante de RetroAcción tuvo la responsabilidad y el honor de actuar como miembro del jurado encargado de elegir a los ganadores del Concurso de Tortillas y del Concurso de Sangrías de los Peñistas, además de tener que dejar el pabellón bien alto en el viño español posterior. A pesar de todo ello, acertó a conectar cada cable en su sitio y dejar todos los equipos del juegódromo preparados para el intenso fin de semana.
Los visitantes pudieron jugar con nuestra consola casera del Tennis for Two (1958), considerado como el primer videojuego de la historia (el osciloscopio que hace de pantalla sorprendió a más de uno); también con nuestra consola casera de juegos tipo Pong (1972), videojuego cumple 50 años. Posteriormente teníamos una consola Philips Videopac G7000, también conocida como Magnavox Odyssey², y un ordenador Sharp MZ-700 con distintos videojuegos en modo texto a color, cargados de cinta; ¿Quién necesita Internet o tarjetas SD?
A continuación un Dragon 32 (1982), en su 40 aniversario, una Raspberry Pi ejecutando diversos juegos gracias al emulador MAME (1997), gracias al cual llevamos 25 años disfrutando de los juegos clásicos de recreativas. Completaban el juegódromo una consola Super Nintendo (1990) con el juego Super Mario Kart (1992), que cumple 30 años, y un PC con Maño Invaders (2016), una original, divertida, y ácida adaptación aragonesa del clásico videojuego Space Invaders (1978).
Taller y Concurso Píxel a Píxel
Dos paneles y unos miles de píxeles magnéticos hicieron las delicias de numerosos jóvenes, y no tan jóvenes, píxel-artistas que, bien copiando algunos ejemplos o diseñando sus propias creaciones, aportaron su punto de creatividad.
De entre los diseños que participaron en el concurso, la Asociación RetroAcción tuvo la difícil labor de elegir el más meritorio, siendo elegido como ganador el indicado, creado por Eva Teresa:
El diseño ganador y su creadora
No faltarón tampoco quienes colaboraron en la creación de nuevos píxeles magnéticos.
Enhorabuena a la ganadora del concurso y del pack de regalos de RetroAcción, y a todos los participantes y visitantes que disfrutasteis con cada píxel colocado.
Torneo de Super Mario Kart
Nada menos que 18 participantes acudieron a las 17:00 del sábado para tomar los mandos de su Kart virtual, además de numeroso público.
El torneo tuvo distintas fases:
Eliminatorias: se jugaron 9 carreras entre dos jugadores, anotando los tiempos de cada jugador en finalizar las 5 vueltas: sólo pasarían a cuartos de final los 8 mejores tiempos.
Cuartos de final: Los 8 mejores compitieron entre sí, el que primero cruzaba la meta pasaba de fase, quedando eliminado el segundo.
Semifinales: exactamente igual, de aquí saldrían los finalistas.
Gran Final: Para darle más emoción, se jugaría al mejor de tres carreras, es decir, el campeón sería quien ganara dos carreras.
Así pues, tras una reñida y emocionante final, que necesitó de desempate, el ganador del torneo fue Daniel Palacios, ¡enhorabuena y esperamos que disfrutes del pack de regalos de RetroAcción!
Torneo de Maño Invaders
El PC que ejecutaba Maño Invaders no estuvo solo ni un momento, registrándose un total de 202 partidas, con 21 usuarios que registraron sus puntuaciones para el torneo y muchos más que jugaron de forma anónima. Existía la posibilidad de descargar e instalar el juego en cualquier otro PC y disfrutar desde casa puesto que las puntuaciones se envían a un servidor central. Tras los dos días en los que estuvo abierta la competición, estos fueron los 5 participantes con sus puntuaciones más altas:
Jugador
Ptos.
MARCOS
8745
INYGO
7095
MIPAPI5
3545
MAR
2925
FELIX
2885
Por tanto, resultó ganador del torneo MARCOS, quien, apurando al extremo los últimos minutos en que el juegódromo estuvo abierto, consiguió batir la puntuación más alta hasta entonces, aunque él mismo se vió incapaz de batir posteriormente su propio record. Sin duda se ganó el pack de regalos RetroAcción que le entregamos.
Call for Vintage Computing Junk
Aprovechando el evento, hicimos una llamada previa para recibir donaciones de aquellos equipos y material obsoleto que tenemos por casa sin darles ya uso (TV's de tubo que funcionen, ordenadores, consolas y videojuegos antiguos, etc.), ya que las actividades de la Asociación (Museo de Informática Histórica (MIH) de la Universidad de Zaragoza, RetroMañía, RetroEuskal, entre otras) se montan básicamente con equipos donados desinteresadamente por la gente y a los que damos la mejor jubilación con la que cualquier chisme electrónico podría soñar: ser usado hasta que el hardware diga basta :-) Como asociación sin ánimo de lucro intentamos aprovechar las donaciones hasta el extremo de su utilidad.
¡Y algunos respondieron a nuestra llamada! durante las Fiestas Zorongo 2022, recibimos algunas donaciones (PlayStation 2 completa, 11 cartuchos con juegos para la consola Mega Drive) que vendrán muy bien en el futuro montaje de eventos similares. ¡Muchas gracias a Blanca y a Santiago por vuestra aportación! muchos disfrutarán otros disfrutarán con los equipos donados.
Recuerda, llevar algo a un punto limpio es muy "verde" y es mejor que tirarlo a la basura, pero mucho mejor y más "verde" aún es seguir dándole un uso y no tener que tirarlo ni reciclarlo.
En resumen, muchas gracias a todos los asistentes a nuestras actividades, a la Comisión de Fiestas por hacernos un hueco en su extensa agenda de actividades festivas, y sobre todo a Inma y a Víctor por su ayuda, disponibilidad, y amabilidad que han hecho de esta colaboración todo un éxito, sin olvidar a su hija Amelia, de 12 meses, que en todo momento se comportó estupendamente, vigilando que todo se desarrollara según lo planeado. ¡Enhorabuena a todos por el gran trabajo realizado!
Desde la Asociación RetroAcción queremos agradecer a todas las personas, entidades y diversas organizaciones su inestimable colaboración y ayuda para que este evento se pueda llevar a cabo.
Esta es una lista de todas las entidades e individuos que de un modo u otro han aportado su granito de arena en esta edición de RetroEuskal:
Patrocinadores
Ponentes e invitados
José Rodríguez "Boriel"
Jorge Rosado
Colaboradores
Iñaki Peralta, por el diseño del impresionante cartel del evento.
Belinda e Imanol Barriuso, por su ayuda en el desmontaje del stand.
Antxiko Gorjón, por su ayuda en el montaje del Juegódromo.
Equipo de organización de Euskal Encounter 30.
Muchos donantes anónimos, por sus aportaciones desinteresadas de material retroinformático al MIH que guardaremos con mimo y usaremos en futuros eventos, para disfrute de todos, y sin el cual no podríamos crear exposiciones ni juegódromos.
Todas las personas que visitan nuestro stand, por disfrutar o participar en las actividades que organizamos, ¡¡vosotros sois los verdaderos protagonistas del evento!!
La Asociación RetroAcción reitera su agradecimiento a todos y cada uno de ellos y espera poder contar de nuevo con su colaboración en futuros eventos organizados por la asociación.
A continuación se listan las apariciones de RetroEuskal en distintos medios de comunicación. Si conoces más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Horario: Viernes 22 de julio y sábado 23 de julio, 10:00-21:00 Domingo 24 de julio, 10:00-14:00
Sorteo de premios: Domingo 24 de julio, 16:00
La mecánica del concurso es muy sencilla: acudir a nuestro stand de RetroEuskal en la Euskal Encounter, disfrazarse de PatxiBot, la mascota de RetroEuskal (se puede traer uno mismo la camiseta, dando igual el equipo o el deporte, y su propia txapela o usar la txapela y la camiseta que dejamos a su disposición) y sacarse una foto junto a nuestro PatxiBot gigante.
Despues, sólo hay que enviar esa foto a con el nombre y un e-mail de contacto.
El último día del evento se realiza un sorteo entre todos los participantes sacando un nombre al azar y el afortunado ganador se lleva a casa un estupendo lote de regalos de RetroAcción.
El concurso no pierde fuelle y otra edición mas en que la gente también pierde la vergüenza y nos manda sus fotos disfrazados de nuestra mascota Patxibot. Pero cómo no hacerlo si por mandar esta foto se entraba en el sorteo de interesantes regalos. A continuación os mostramos una selección de algunos participantes con sus divertidas fotos:
La verdad que si cada año tuviéramos que elegir la mejor foto o las más divertida lo tendríamos muy complicado, por eso hicimos la elección del ganador por sorteo. Y en esta ocasión la gandora fue Lorena, que pasó a recoger su lote de regalos del pack RetroAcción junto a sus hijas:
No podemos dejar de agradeceros vuestra participación en este concurso donde cada año os superáis en las fotos que nos mandaís. El próximo año habrá mas, asegurado.