Noticias

Paco Suárez hablará sobre «el desarrollo de videojuegos en perspectiva» en Zaragoza

Como ya os adelantábamos hace unos días en la noticia sobre Charla "Evolución en la programación de videojuegos" impartida por Ignacio Abril, en Zaragoza, había planeada otra charla interesante dentro del I Curso de Programación de Videojuegos Milla Digital que organiza Milla Digital y en el que la asociación Retroacción es entidad colaboradora.

La charla en cuestión será este jueves, 7 de julio a las 19h00 en el CIEM Centro de Incubación Empresarial Milla Digital – Edif. Cero Emisiones (Avenida Autonomía 7, 50003, frente Hotel Tryp, área Milla Digital – Almozara), siendo la entrada de acceso libre.

La Pulga (ZX81)  Bugaboo  QQ#2 The Flea

 Charla "El desarrollo de videojuegos en perspectiva. Desde los 80 a nuestros días"

Impartida por Paco Suárez (Mandanga Games)

La charla estará centrada en distintos aspectos de la creación y desarrollo de videojuegos, dando un repaso a la evolución de la tecnología de los videojuegos, incluyendo qué tecnologías se mantienen a lo largo de los años, cuales han desaparecido y cuales han surgido desde los años 80. Se hablará desde el punto de vista tanto de la programación como del grafismo y la jugabilidad, utilizando los trabajos pasados y presentes del ponente para ilustrar todo ello.

Los distintos temas que se tratarán en la charla son los siguientes:

  • Los comienzos de la industria.
  • Características: 3D, multijugador, persistencia, dispositivos de entrada.
  • Grafismo: Del pixel art al ray tracing.
  • Géneros: Los de hoy y los de siempre.
  • Herramientas: Desde la artesanía total a la medio artesanía.
  • Lenguajes de programación: Del código máquina al C++ pasando por Javascript.
  • Técnicas: Físicas, matemáticas, tecnologías.
  • Los equipos humanos: Entre uno y quinientos

Sobre el ponente:

Paco Suárez - Ahora Paco Suárez es uno de los pioneros del mundo de los videojuegos en España. En 1981 crea y desarrolla "La Pulga" en el Sinclair ZX81. En 1982 desarrolla "Bugaboo" en colaboración con Paco Portalo, para Indescomp, convirtiéndose en el primer gran éxito español del sector y alcanzando el número uno en las listas del Reino Unido. En 1984 crea el equipo de desarrollo de videojuegos de Amstrad España, formado por cuatro programadores y un grafista (desarrollaron unos ocho juegos en menos de dos años). Con dichos compañeros, funda Opera Soft en 1986, una de las empresas españolas más importantes de la llamada Edad de Oro del Software Español. En 1990 deja Opera Soft y se convierte en programador free lance. Desde entonces realiza incursiones esporádicas en máquinas recreativas y colaboraciones con Revistronic. En 2008 vuelve al mundo de los videojuegos entrando en la compañía Revistronic. En 2010 deja Revistronic y funda Mandanga Games, lanzando el juego "QQ#2 The Flea", remake inspirado en el éxito de los 80. Actualmente compagina el desarrollo de videojuegos a tiempo parcial con su trabajo como consultor free lance. Paco Suárez - Antes

Puedes obtener información adicional sobre la charla en las siguientes páginas web:

http://www.zaragoza.es/ciudad/actividades/detalle_Agenda?id=72237
http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/tecnologia/detalle_Agenda?id=72237
http://www.facebook.com/event.php?eid=239274042766673

Cartel del evento RetroEuskal'11

Cartel RetroEuskal'11

Charla "Evolución en la programación de videojuegos" impartida por Ignacio Abril, en Zaragoza

Desde primeros de marzo se viene organizando en Zaragoza el I Curso de Programación de Videojuegos Milla Digital donde la asociación RetroAcción es entidad colaboradora.

Y como uno de los varios frutos de esta colaboración se podrá disfrutar este miércoles, 29 de junio de 19:00 a 21:00 en el CIEM Centro de Incubación Empresarial Milla Digital – Edif. Cero Emisiones (Avenida Autonomía 7, 50003, frente Hotel Tryp, área Milla Digital – Almozara) y con entrada LIBRE de la siguiente charla:

Charla "Evolución en la programación de videojuegos: 30 años exprimiendo lo último en hardware"

Impartida por Ignacio Abril (Crocodile Entertainment)

Nonamed  Navy Moves - Remake

Desde la dilatada experiencia del ponente, la charla tratará sobre la programación de videojuegos y cómo ha ido cambiando ésta a lo largo del tiempo para adaptarse a los cambios producidos en el hardware con el que el ponente ha trabajado. Todo ello será el vehículo conductor para descubrir, desde su perspectiva, qué necesitamos saber hoy en día para llegar a ser un buen programador de videojuegos.

Sobre el ponente:

Nacho Abril - Ahora Ignacio Abril comienza con el Sinclair ZX Spectrum a los 15 años, programando en BASIC y posteriormente en ensamblador. Pocos años después trabaja como programador freelance para Dinamic, programando "Nonamed" (1987) y "Navy Moves" (1988), uno de los videojuegos más recordados de la Edad de Oro del Software Español. Tras un intermedio dedicado a la programación en otras areas, vuelve al mundo de los videojuegos en FX Interactive, donde participa en la realización del remake de "Navy Moves" para PC. En la actualidad trabaja en Crocodile Entertainment, de la que es cofundador. Ha programado en ensamblador para los procesadores Z80, 68000 y 8086; en lenguajes de alto nivel como C, C++ y Java, y en lenguajes de script como Pawn, Lua, PHP, y VBA. Nacho Abril - Antes

Tienes mas información sobre la charla en la página en Facebook de MillaDigital. Esperamos que disfruteis con esta charla y desde ya os avisamos que pronto habrá mas charlas de temática similar... ¡estad atentos! Wink

RetroEuskal 2011: anunciamos las fechas y el programa de actividades

Otro año mas, el evento  RetroEuskal 2011 vuelve a celebrarse organizado por la asociación RetroAcción dentro del evento Euskal Encounter en el recinto Bilbao Exhibition Centre y durará desde el 22 al 25 de julio de 2011. Este último fin de semana de julio volverá a estar repleto de actividades dedicadas a la informática clásica de lo más variadas.

El programa preliminar de actividades preparado para el evento RetroEuskal 2011 de este año es el siguiente:

  • Exposición «30 años del IBM Compatible PC»: este año se cumple el 30 aniversario del lanzamiento del IBM 5150, el predecesor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Se exhibirán algunos de los equipos mas representativos desde la creación del IBM PC y de la gran explosión de compatibles PC.
  • Conferencia «The ZX Spectrum ULA: How to design a microcomputer»Chris Smith, el autor de libro que hemos esperado durante casi 30 años nos desvelará los detalles más secretos e importantes de la arquitectura del Sinclair ZX Spectrum: ¡por fin los secretos de la ULA al descubierto!
  • Conferencia «Relevo Videogames: Advergaming en 8 bits»Jon Cortázar, director ejecutivo de Relevo Videogames, nos contará acerca del proceso de profesionalización de Relevo Videogames, del desarrollo y presentación de un advergame para 8 bits y de sus planes de futuro con el lanzamiento del videojuego Los Templos de Fuego, la 2ª parte del exitoso La Corona Encantada.
  • Conferencia «Legacy from the 80’s in Today’s Videogames»Chris Smith nos ofrecerá una charla sobre la historia de los videojuegos y los paralelismos entre los juegos de los 80 y los de la actualidad, y cómo muchos conceptos, estructuras de datos etc. que se usan hoy en día se descubrieron en los 80.
  • Juegódromo: zona dedicada a disfrutar de los ordenadores y videoconsolas clásicas, además de una máquina recreativa de las que poblaban las salas de juegos de antaño, con los que se pudo jugar a los grandes clásicos del videojuego del siglo pasado.
  • Retrodeporte rural vasco: vuelven las Retrolimpiadas con sus pruebas mas alocadas, pero este año con un toque más autóctono y unas pruebas más relacionadas con el lugar de celebración del evento y sus costumbres deportivas. ¿Serás capaz de batir a tus oponentes en una competición física real o sólo te atreves con la Wii?
  • I competición MIDI-Maze: el primer videojuego en primera persona en red de la historia (diseñado para Atari ST) servirá para encontrar a los revienta-smileys más contumaces. ¡Atrévete a participar y eliminar a tus oponentes en los mas intrincados laberintos para erigirte en campeón de la competición!
  • Proyección de demos «La hora de los 8 bits»: proyectándose en pantalla gigante y ante miles de espectadores se presentará la actualidad de la demoescena para 8 bits (creaciones audiovisuales técnico-artísticas) que compite actualmente en otras parties europeas, si bien hay espacio para otro tipo de vídeos de corta duración de temática relacionada. 
  • La Morgue del Dr. Retro: taller de reparación y modificación de ordenadores clásicos para perder el miedo a los circuitos, conocer mejor a nuestras antiguas máquinas, y devolver a la vida a aquellas cuyos dueños lo deseen.

Adicionalmente, durante la celebración del evento, también aceptaremos donaciones de material retroinformático tanto para formar parte de nuestro Juegódromo como para poder exhibirlo en el Museo de Informática Histórica que gestiona la asociación RetroAcción.

Pronto podremos publicar los horarios definitivos de cada actividad y toda la información completa y necesaria para la asistencia al evento. Esperamos que este completo programa sea de vuestro agrado y disfrutéis de todas estas actividades retro. ¡Id haciendo vuestros planes para acudir porque os esperamos en RetroEuskal 2011!

Sigue las novedades de RetroAcción en Twitter y Facebook

Twitter @retroaccion
Twitter @retroaccion
Facebook AmigosDeRetroacción
Facebook AmigosDeRetroacción

La asociación RetroAcción también tiene su presencia en las redes sociales Twitter y Facebook porque pensamos que lo retro no tiene que estar reñido con las nuevas tecnologías y hoy en día estas 2 redes sociales han demostrado de sobra su utilidad en la comunicación y divulgación de información.

Por esto, os invtamos a que os apuntéis como seguidores tanto a nuestra cuenta de Twitter (@retroaccion) como a nuestro grupo de Facebook (Amigos de RetroAcción) donde podréis conocer puntualmente las noticias sobre nuestra asociación, así como otras informaciones adicionales que no tengan cabida o razón de ser en nuestra web.

¡Os esperamos en Twitter y Facebook!