eventos

Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

Descripción del concurso

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Jueves 25 y viernes 26 de julio, 11:00-20:00
Sábado 27 de julio, 11:00-19:00

Sorteo de premios:
Sábado 27 de julio, 20:00

Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

La mecánica del concurso es muy sencilla: acudir a nuestro stand de RetroEuskal en la Euskal Encounter, disfrazarse de PatxiBot, la mascota de RetroEuskal (se puede traer uno mismo la camiseta, dando igual el equipo o el deporte, y su propia txapela o usar la txapela y la camiseta que dejamos a su disposición) y sacarse una foto junto a nuestro PatxiBot gigante.

Este concurso lleva ya varios años de celebración ininterrumpida desde que estrenáramos la nueva mascota de RetroEuskal y parece que será complicado quitarlo de nuestra lista de actividades, pues la gente sigue participando y para nosotros eso significa que el próximo año tendremos que volver a repetirlo. ¡A ver quién se cansa antes! embarassed

La galería de fotos de los participantes de este año se muestra a continuación:

Concurso «Disfrázate de PatxiBot» Concurso «Disfrázate de PatxiBot» Concurso «Disfrázate de PatxiBot»
Concurso «Disfrázate de PatxiBot» Concurso «Disfrázate de PatxiBot» Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

El último día del evento se realizó un sorteo entre todos los participantes, sacando un nombre al azar, y el afortunado ganador se llevó a casa un estupendo lote de regalos de RetroAcción. El ganador resultó ser Aketza, con la siguiente foto:

Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

¡Enhorabuena al ganador! Además notamos que cada año algunos repetís participación lo cual nos halaga. Así que seguid igual de divertidos y participativos en los próximos años y seguro que en algún futuro sorteo os acabais llevando el estupendo lote de regalos de RetroAcción. ¡Gracias a todos los que participastéis!

Apariciones en los medios

A continuación se listan las apariciones de RetroEuskal en distintos medios de comunicación. Si conoces más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros


Televisión


27-julio-2019: Antena 3: Euskal Encounter: Casi 6.000 personas participan en la fiesta informática más importante de España Descarga


Radio

  • 2019-07-26-25?: 12:30?? Radio Bilbao

Prensa


Blogs, podcasts y otras webs

Charla «Museos de Informática universitarios: qué son y para qué pueden servir»

Al hilo del XL aniversario de la Facultad de Informática de San Sebastián (FISS) de la Universidad del País Vasco y de la implantación por primera vez de los estudios universitarios de Informática en 1977, organizaron en 2017 la expososición RetroFISS 1.0. Ésta se amplió en 2018 y dio lugar a otra exposición en la Biblioteca del Campus: RetroFISS 2.0: Vintage Computing

Gracias a las buenas relaciones personales que nos unen con la FISS (entre otras razones personales, son patroninadores de RetroEuskal desde hace unos años), fuimos invitados a dar una charla acerca de nuestra experiencia gestionando durante los últimos 10 años el Museo de Informática Histórica (MIH) de la Universidad de Zaragoza. También fue objetivo de la charla hacer un resumen del patrimonio informático con el que la FISS cuenta (conocido gracias a la labor de catalogación que se ha venido realizando RetroAcción desde hace dos años), resaltando los objetos más interesantes, para barajar la posibilidad de crear un museo propio en dicha facultad. 

Presentación:

A la charla asistieron los miembros de la FISS más interesados en la posibilidad de creación de un museo de Informática en dicha facultad, además de los que excusaron su asistencia por incompatibilidad horaria con otros compromisos. Lo más interesante vino después de la charla cuando se entabló un interesante intercambio de opiniones acerca de un nuevo museo de Informática de la que se concluyó que a corto plazo RetroAcción continuaría hasta concluir la catalogación de sus fondos mientras se iría buscando posibles localizaciones en el edificio para poder poner algunas vitrinas que alberguen los elementos más interesantes de dichos fondos, dejando para un futuro a medio plazo la formalización de dicha exposición permanente en un museo. Esperamos que, aunque paso a paso, todo llegue a buen puerto.

Agradecemos sinceramente a las distintas personas de la FISS que comparten nuestra pasión por preservar el pasado tecnológico el que cuenten con la ayuda de RetroAcción para esta labor de catalogación y posibilidad de crear un museo propio.

Equipo de RetroAcción implicado en la actividad

  • Actividades: Eduardo Mena

Agradecimientos

Desde la Asociación RetroAcción queremos agradecer a todas las personas, entidades y diversas organizaciones su inestimable colaboración y ayuda para que este evento se pueda llevar a cabo.

Esta es una lista de todas las entidades e individuos que de un modo u otro han aportado su granito de arena en esta edición de RetroEuskal:

Patrocinadores

Logotipo Euskaltel
PlayStation
Meridiem Games

 

Ponentes e invitados

  •  Moisés Díez

Colaboradores

Museo de Informática Histórica (MIH)
  • Equipo de organización de Euskal Encounter 27.
  • El Museo de Informática Histórica (MIH) de la Universidad de Zaragoza, por el préstamo de numerosos ítems y equipos.
  • José Antonio Gutierrez "Guti", por su imprescindible ayuda para revivir unas estaciones de trabajo UNIX para el Torneo de Xpilot.
  • Antxiko Gorjón y Belinda Barriuso, por el préstamo de material para el torneo Tetris.
  • Tina Femea, por su ayuda en la logística del evento.
  • Muchos donantes anónimos, por sus aportaciones desinteresadas de material retroinformático al MIH que guardaremos con mimo y usaremos en futuros eventos, para disfrute de todos, y sin el cual no podríamos crear exposiciones ni juegódromos.
  • Todas las personas que se acercan a nuestro stand, por disfrutar o participar en las actividades que organizamos, ¡¡vosotros sois los verdaderos protagonistas del evento!!

La Asociación RetroAcción reitera su agradecimiento a todos y cada uno de ellos y espera poder contar de nuevo con su colaboración en futuros eventos organizados por la asociación.

¡¡ GRACIAS A TODOS !!

Juegódromo

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
De jueves 25 de julio a sábado 27 de julio, 11:00-20:00

Juegodromo

Zona dedicada a disfrutar de los ordenadores y videoconsolas clásicas donde disfrutar de unos momentos de asueto y distensión, ya sea jugando de forma individual o, si surgiera, compitiendo contra otros usuarios del Juegódromo. Como es habitual, cuenta con varias máquinas recreativas de las que poblaban las salas de juegos de antaño, para poder jugar a los grandes clásicos del videojuego del siglo pasado en casi las mismas condiciones que entonces.

Como siempre, en cada edición de RetroEuskal el juegódromo está compuesto de equipos y/o videojuegos clásicos que cumplen un aniversario redondo, asegurandonos de esta forma una rotación obligada que redunda en una mayor variedad a lo largo de la historia de este evento. En esta edición de 2019 fueron 14 los equipos elegidos:

Lo primero con lo que nos topábamos era un mando arcade donde poder disfrutar de distintos videojuegos de máquina recreativa de los 70 y 80 tan relevantes como Lunar Lander (1979), Galaxian (1979), Asteroids (1979), 1942 (1984), Marble Madness (1984), o Golden Axe (1989). Le seguían dos estaciones de trabajo Silicon Graphics (Indigo2 e Indy) conectadas en red para celebrar el L aniversario de UNIX y jugar al juego XPilot.

Les seguía un equipo para disfrutar de la primera versión de Tetris y otros juegos clásicos para PC. A continuación, un Apple II con juegos como Breakout.

También pudimos jugar a Chuckie Egg con un BBC Micro, y a varios juegos (como Boulder Dash), con el conocido Amstrad CPC-464, uno de los primeros ordenadores personales para muchos de nuestros visitantes.

A pesar de disponer de un Sinclair QL por su XXX aniversario, no pudimos recuperar ningún juego interesante para él, así que lo sustituimos por un Amstrad 6128 Plus. A continuación un mítico Apple Macintosh con el juego Sim City (con las hojas de códigos gráficos necesarios para ejecutarlo), ambos de aniversario.

Seguíamos con un PC 486 ejecutando el conocido Buscaminas que cumple 30 años, 10 más que la consola Sega Saturn a su lado.

El juegódromo se completaba con la consola Sega 32X y un par de PCs en red listos para ejecutar el Unreal Tournament.

Muchas gracias a todos los asistentes por vuestra asistencia y por "sacrificaros" disfrutando en el juegódromo de RetroEuskal, nosotros también lo hicimos :-)

Distribuir contenido