RetroAcción es la respuesta a las inquietudes colectivas de aficionados e interesados en la Informática de tiempos pasados. Su objetivo es el disfrute, estudio y divulgación de lo que históricamente ha supuesto y supone en la sociedad actual la ciencia y tecnología de la información. [ Más... ]
Lugar: Stand de RetroMañía 2018 Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro
Horario: Jueves 8 de noviembre, de 18:00-19:00
Se cumplen 35 años del famoso juego donde controlamos a un estresado barman que debe servir jarras de cerveza a numerosos clientes, mientras recoge propinas y evitando en todo momento que caigan al suelo las jarras vacías que le devuelven. Uno de los videojuegos más originales y divertidos de la época. Habrá jugosos premios para el barman más eficiente.
Comenzó el torneo con 7 participantes que, tras entrenar en la recreativa, comenzaron su participación en la ronda clasificatoria: cada participante jugó dos partidas y la puntuación más alta de las mismas sirvió para seleccionar los cuatro mejores jugadores que pasan a las semifinales. Como podemos ver, algunos fueron mejorando y a otros se les atragantó la segunda partida:
FASE CLASIFICATORIA
Participante
1ª ronda
2ª ronda
Kachu
34250
36725
Guille
38750
24800
Diego R.
9225
18650
Alberto
27075
15300
Sergio
13300
17300
Israel
6950
5950
Miguel
10695
5625
Los 4 mejores jugadores pasaron a jugar las semifinales, interviniendo en orden aleatorio y clasificándose las dos mejores puntuaciones (a una única partida) para la final:
SEMIFINALES
Diego R.
19.925
Alberto
36.000
Guille
34.650
Kachu
42.275
Tras esta ronda para clasificarse para la gran final, se enfrentaron Kachu contra Alberto. Se lanzó una moneda al aire para que el seleccionado eligiese quién jugaba primero; al salir cruz Alberto decidió que Kachu jugará primero. Aún así, Kachu fulminó a Alberto, ganando el torneo Tapper de este año.
FINAL
Kachu
41800
Alberto
11325
Nuestro agradecimiento a todos los participantes del torneo y por supuesto al ganador del mismo, seguro que a estas alturas muchos bares de Zaragoza desean contratar al incansable servidor de jarras de cervezas que se alzó con la victoria.
Prepárate para esta 12ª edición de RetroMañía y reserva esas fechas para acudir a Zaragoza a disfrutar de la Informática clásica y los videojuegos desde muchos y distintos puntos de vista.
Desde la asociación RetroAcción queremos agradecer a todas las personas, entidades y diversas organizaciones su inestimable colaboración y ayuda para que este evento sea una realidad.
Esta es una lista de todos los organizadores, patrocinadores, y colaboradores que de un modo u otro han aportado su granito de arena en esta edición de RetroMañía:
Organizadores
Patrocinadores
Ponentes e invitados
Paz Jiménez Seral
Manuel Vázquez Lapuente
Matt "Gasman" Westcott
Colaboradores
A la asociación ARPA por prestarnos recreativas para el juegódromo.
A la asociación Arcade Vintage por prestarnos material de Space Invaders para la exposición.
A FNAC Plaza de España, por ofrecernos su Fórum para celebrar nuestra charla invitada.
A Marta del Café DPch Rock, por amablemente cedernos su local para celebrar el retroconciertazo.
A Miguel Ángel Rodríguez Jódar "McLeod" y a Manuel Pazos, al primero por prestarnos el cartucho original de Driver Test y a ambos por su gran ayuda en la puesta en marcha del mismo.
A Carlos Gracia, Ramón Piedrafita, Ana Cris Murillo, y Carlos Sagües, por prestarnos material de Lego Mindstorms.
A muchos donantes anónimos, por sus aportaciones desinteresadas de material retroinformático al MIH que guardaremos con mimo y usaremos en futuros eventos, para disfrute de todos, y sin el cual no podríamos crear exposiciones ni juegódromos.
La asociación RetroAcción reitera su agradecimiento a todos y cada uno de ellos y espera poder contar de nuevo con su colaboración en futuros eventos organizados por la asociación.
A continuación se listarán las apariciones de RetroMañía 2018 en distintos medios de comunicación. Si conoces más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Lugar: Stand de RetroMañía 2018 Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro
Horario: Lunes 5 de noviembre al Viernes 9 de noviembre, de 9:00 a 21:00
Actividad especialmente orientada a los más jóvenes donde gracias a la utilización de píxeles magnéticos de diversos colores se pueden construir personajes de videojuegos clásicos colocándolos sobre un gran panel a partir de las muestras, ejemplos y explicaciones de nuestros voluntarios. ¡Pero los mejores diseños serán aquellos que salgan de tu imaginación! ¡deja salir al pixel-artist que llevas dentro!
Durante los 5 días de celebración del evento el tránsito de gente fue continuo y no faltaron visitantes que no dudaron en ponerse en cuclillas o tumbados en el suelo con tal de poder tener la postura más cómoda para poder colocar píxeles magnéticos en sus respectivos lienzos. Incluso los socios de RetroAcción tienen permitido participar en esta actividad (¡faltaría más!) y con más razón si es para que las niños puedan empezar a realizar sus primeros pinitos en el manejo de los píxeles.
A continuación se puede ver una muestra de las obras de arte pixeladas de este año que la gente dejó en los lienzos magnéticos que estaban disponibles:
De nuevo otra actividad aparentemente simple y sencilla, pero que enseguida capta la atención de los visitantes y resalta las obras pixeladas creadas por los que por allí se acercan. En próximas ediciones volveremos a organizarla y esperamos que siga siendo del interés del público como hasta ahora así ha sido.