retroeuskal

Charla «10 años de RetroEuskal»

Descripción de la charla

Lugar:
Zona de conferencias Euskal Encounter

Horario:
Sábado 27 de julio de 2013, de 20h00 a 21h15

RetroEuskal 2004 RetroEuskal 2006

RetroEuskal cumple 10 ediciones. 10 años de un evento retroinformático que nació de una manera improvisada como una reunión de amigos con una misma inquietud y que con el paso de los años se ha convertido en uno de los eventos retro más importantes del estado. Para hablarnos de cómo surgió y se fundó este evento contaremos con la presencia de los tres miembros fundadores de la asociación RetroAcción, cuyo germén se formó en RetroEuskal, y que también nos contarán la historia del origen de dicha asociación.


Sobre los ponentes:

Iñaki Grao
Iñaki Grao

Iñaki Grao (Bilbao, 1971). Licenciado y profesional de la Informática, encuentra en la Informática antigua y el estudio de su historia el romanticismo que dice que le falta a su profesión.

Impulsa en el 2003 la creación del evento RetroEuskal, que dio forma y coordinó un interés creciente en Euskal Encounter por la Retroinformática, dirigiendo este evento durante sus seis primeros años de vida.

En 2006 cofunda como presidente la Asociación RetroAcción (asociación para el estudio y divulgación de la Informática clásica), que organizará a partir de entonces RetroEuskal y otras muchas actividades por España con el trabajo, ilusión y pasión de sus participantes.

Javier Vispe
Javier Vispe

Javier Vispe Mur (Zaragoza, 1975) es maestro de educación primaria y de aragonés. Su manía persecutoria por la informática comenzó con un Spectrum + regalado por sus padres en las navidades de 1986. Durante una buena temporada se dedicó a quemar cabezales de computones colaborando con los proyectos de preservación de software de Spectrum SPA2 y The World Of Spectrum.

También ha pasado incontables horas realizando aportaciones al portal speccy.org, dedicado a los ordenadores Sinclair. Absorbió radiaciones catódicas en exceso maquetando parte de las ediciones en formato imprimible de la revista Magazine ZX, siendo también autor de varios artículos de la misma, (todos resultado de unir letras al azar).

Además de todo esto, es grafista en la intimidad de Compiler software, grupo de programación de videojuegos para Spectrum.

Desde 2006 ha colaborado con jornadas laborales de 18 horas en la organización de RetroEuskal, así como en RetroMañía a partir de 2007 (siendo uno de los culpables de la creación del evento). Como fundador de la sect... perdón, de la asociación RetroAcción, ha dedicado su tiempo a múltiples facetas: cartelerías, exposiciones, camisetas,... y muchas otras cosas que por respeto al lector es mejor no mentar.

Juan Pablo López Grao
Juan Pablo López

Juan Pablo López (Zaragoza, 1978) es Ingeniero en Informática por la Universidad de Zaragoza desde 2002. Su pasión por la informática y la tecnología, no obstante, se remonta a una época en la que pudo ver cosas que vosotros no creeríais.

Es fundador y webmaster de SPA2 (SPAnish SPectrum Archive), un proyecto que persigue la preservación del software de ZX Spectrum publicado en España y su legado cultural relacionado. Es, además, miembro desde hace más de 10 años del equipo que mantiene World of Spectrum: el archivo mundial oficial de la máquina de Sinclair.

En 2005 participa en el proceso de concepción del Museo de Informática Histórica (MIH) de la Universidad de Zaragoza (entonces CIATIC).

Tras incorporarse a la organización de RetroEuskal, cofunda en 2006 la asociación sin ánimo de lucro RetroAcción con el ánimo de promover el estudio y divulgación de la retroinformática. Junto a tales lunáticos, concibe y perpetra la puesta en marcha del evento RetroMañía.

Es miembro del colectivo speccy.org, conferenciante ocasional, y autor de algunos artículos en publicaciones como MagazineZX.

Publicados los vídeos de las charlas de RetroEuskal 2013: XXX aniversario del MSX y 10 años de RetroEuskal

El pasado mes de julio se organizó el evento RetroEuskal 2013 durante el cual se celebraron 2 charlas relacionadas con actos que cumplían sendos aniversarios: el XXX aniversario del estándar MSX y los 10 años del evento RetroEuskal.

Y hoy de la mano de nuestro compañero Daniel del Rey (@yerdito) os traemos los vídeos de ambas charlas:

Agradecemos el increíble trabajo de Daniel del Rey por editar y publicar estos vídeos y que podamos todos disfrutarlos.

Cartel y programa de actividades de RetroEuskal 2013

Cartel RetroEuskal'13

En la edición de este año RetroEuskal 2013 centrará su celebración en la exposición «XXX aniversario del MSX», un estándar de ordenadores de 8 bits creado en 1983 con la intención de unir bajo un mismo estándar a todos los fabricantes. Además contaremos con una charla sobre los «Desarrollos de ayer y hoy del estándar MSX» donde se nos contarán los productos software y hardware más destacados de su historia así como los de reciente factura de la mano de algunos de sus creadores.

RetroEuskal 2007

Cartel RetroEuskal'07

RetroEuskal 2007

20 al 23 de Julio de 2007
Euskal Encounter 15

Taller «Mira a tu retroordenador con buenos ojos (y oídos): salidas de audio y vídeo»
Ponente: Eduardo Mena

Talleres «SYMBiFACE 3: CPC + Ethernet = CPC on Internet!!» & «No limits: MP3 decoder, real web browser and beyond»
Ponentes: Matthias Hüsch "Dr. Zed" y Jorn Mika "Prodatron"

Charla «Presentación de la asociación MadriSX.org»
Ponentes: Rafael Corrales y Miguel Durán

Charla «Historia de la informática doméstica»
Ponente: Antonio Jesús Rodríguez

Conferencia «MicroHobby: un micro, un hobby, una revista»
Ponentes: Domingo Gómez y Primitivo de Francisco

RetroEuskal 2006

 

Cartel RetroEuskal'06 

Tercera edición de RetroEuskal celebrada como parte de Euskal Encounter 14, durante las fechas del 22 al 25 de Julio de 2006.  

 

Programa de actividades

 

Diapositivas de presentación de la conferencia


 
Distribuir contenido