retroeuskal

Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

Descripción del concurso

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Jueves, 25 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Viernes, 26 de julio, de 11h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Sábado, 27 de julio, de 11h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Domingo, 28 de julio, de 11h00 a 14h00

Sorteo de premios:
Domingo, 28 de julio, a las 17h00

Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

La mecánica del concurso es muy sencilla: acudir a nuestro estand de RetroEuskal en la Euskal Encounter, disfrazarse de PatxiBot, la mascota de RetroEuskal (se puede traer uno mismo la camiseta, dando igual el equipo o el deporte, y su propia txapela o usar la txapela y la camiseta que dejamos a su disposición) y sacarse una foto junto a nuestro PatxiBot gigante.

Despues, se deberá enviar esa foto a concurso@retroaccion.org con el nombre y un e-mail de contacto. El domingo 28 de julio se sorteará un estupendo lote de regalos entre todos los participantes.

La morgue del Dr. Retro

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Jueves, 25 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Viernes, 26 de julio, de 11h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Sábado, 27 de julio, de 11h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Domingo, 28 de julio, de 11h00 a 14h00

La morgue del Dr. Retro

«La morgue del Dr. Retro» es el nombre dado al taller de reparación y modificación de ordenadores y videoconsolas antiguas.

Nos gusta que las antiguas joyas de la Informática que tenemos en casa salgan de su cajón y regresen a la vida. Por ello impulsamos de nuevo esta actividad, en la que nuestro experto manitas te ayudará a revivir tu vieja y querida máquina, o al menos te ayudará a entenderla más y que seas tú mismo capaz de hacer que los bits recorran de nuevo sus circuitos, como antaño.

El área de "la morgue" se configura como un espacio público controlado para perder el miedo a los circuitos, conocer mejor a nuestras antiguas máquinas, y devolver a la vida a aquellas cuyos dueños lo deseen.

En esta edición desgraciadamente no pudimos contar la presencia del Dr. Retro por problemas personales... pero sin embargo nos complace comunicar que en el futuro contaremos también con la ayuda de una nueva colaboradora, la Dra. Retro, especialista en consolas Nintendo.

Proyección de demos «La hora de los 8 y 16 bits»

Descripción de la actividad

Lugar:
Pantalla gigante Euskal Encounter

Horario:
Noche del jueves 25 de julio al viernes 26 de julio de 2013,
de 00h00 a 01h00

La hora de los 8 bits La hora de los 8 bits La hora de los 8 bits

«La hora de los 8 y 16 bits» es una proyección en pantalla gigante y ante miles de espectadores de contenidos relacionados con el mundo de la RetroInformática, en la cual se presentará la actualidad de la demoescena para 8 y 16 bits (creaciones audiovisuales técnico-artísticas) que compite actualmente en otras parties europeas, si bien hubo espacio para otro tipo de videos de corta duración.

Juegódromo

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Jueves, 25 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Viernes, 26 de julio, de 11h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Sábado, 27 de julio, de 11h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00
Domingo, 28 de julio, de 11h00 a 14h00

Juegodromo

Zona dedicada a disfrutar de los ordenadores y videoconsolas clásicas donde disfrutar de unos momentos de asueto y distensión, ya sea jugando de forma individual o, si surgiera, compitiendo contra otros usuarios del Juegódromo. Como es habitual, contará con una máquina recreativa de las que poblaban las salas de juegos de antaño, para poder jugar a los grandes clásicos del videojuego del siglo pasado en casi las mismas condiciones que entonces.

Torneo de Doom

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Viernes, 26 de julio,
de 11h00 a 14h00 y de 17h00 a 21h00

 

Torneo de Doom Torneo de Doom

En 1993, la empresa id Software lanzaba al mercado el videojuego Doom. Se trata del primer juego de disparos en primera persona  que alcanzó grandes dosis de popularidad y renombre, llegando a considerarse como el creador de una plataforma y de las pautas que los demás juegos de este género, los FPS (First Person Shooter), habrían de seguir. Los principales artífices de id Software por aquel entonces, John Carmack y John Romero, pensaron también en poder añadirle expansiones y niveles creados por el usuario, lo que creó toda una cultura alrededor de este videojuego.

En conmemoración del XX aniversario de su aparición, RetroEuskal organizó un torneo multijugador usando el videjuego Doom en su modalidad Deathmatch y equipos informáticos acordes a la época de su lanzamiento. Como buen marine, no pierdas la oportunidad de machacar y aniquilar a tus contrarios para erigirte en el ganador del torneo.

 Video resumen del torneo

Muchas gracias a todos los participantes!!!

Distribuir contenido