retroeuskal

Torneo de NBA Jam (Arcade)

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Domingo 23 de julio, 11:30-13:00

Torneo de NBA Jam

Este fue el primer videojuego de deportes, hace 30 años, que incluía todos los jugadores de una liga real, con sus caras, nombres, equipamiento, logos, y demás detalles de los equipos reales (algo tan común en los videojuegos de hoy en día). Anímate, acude a nuestro stand y apúntate a este emocionante torneo donde el participante que más canastas anote ganará un estupendo lote de regalos.

NBA Jam

Torneo de Dragon’s Lair (Arcade)

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Sábado 22 de julio, 18:00-19:30

Torneo de Dragon's Lair

El videojuego arcade Dragon’s Lair impactó hace 40 años en las salas de juego de la época con sus impresionantes gráficos “de dibujos animados”. Gracias a el ex-animador de Disney Don Bluth, el nivel gráfico alcanzado por el título estaba a años luz de los tradicionales sprites formados a partir de pixeles. Por contra, esto a su vez impuso unas limitaciones en la jugabilidad real del juego. Aún así, el éxito de Dragon's Lair fue apabullante lo que provocó la aparición de nuevas secuelas y juegos relacionados. Cómo curiosidad, es uno de los tres únicos juegos (junto con Pong y Pac-Man) que se exhiben de forma permanente en el Smithsonian National Museum of American History, en Washington D.C.

Si algo caracteriza a Dragon's Lair es que no se puede ir a la brava. Si quieres ser buen jugador y llegar lejos, el juego te obliga a aprender los patrones de las múltiples pantallas con las que cuenta. De ahí lo concentrados y preparados que podemos observar a algunos de nuestros participantes en el torneo, pues la muerte acechaba cada pocos segundos.

Torneo de Dragon's Lair Torneo de Risky Woods

Hubo una primera ronda donde compitieron tres participantes. Los dos mejores de la ronda se enfrentarían en la gran final. Como el juego no tiene puntuaciones al uso, lo que se hizo fue cronometrar el tiempo de partida usando un crédito. Estos fueron los tiempos de la primera ronda:

  • Antxiko: 2:28
  • Leia83: 1:16
  • Imanoleas: 3:00

Por lo tanto, Antxiko e Imanoleas se enfrentaron en la gran final. Las puntuaciones finales fueron las siguientes:

  • Antxiko: 2:01
  • Imanoleas: 4:19

Imanoleas se salió de la escala y no sólo ganó el torneo con una amplia ventaja sino que los asistentes vimos niveles de Dragon's Lair que jamas habíamos llegado a ver en 40 años jugando surprised. SIn embargo, estamos igual de agradecidos con el resto de participantes por tener la valentia de aceptar el reto de verse sometidos ante Dragon's Lair, un auténtico tragaperras. Enhorabuena a Imanoleas y esperamos que disfrute de su merecido pack de regalos RetroAcción.

Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Sábado 22 de julio a lunes 24 de julio,
de 10:00 a 21:00

RetroTalents

Inigualable escaparate para aquellos desarrollos actuales (software o hardware) realizados por aficionados de los ordenadores o consolas retro. Los creadores de algunos de los últimos videojuegos para sistemas de hace 20 o 30 años, los manitas que soldador en mano diseñan y construyen las extensiones hardware más increíbles para equipos (cada vez menos) limitados… todos ellos tendrán un espacio para dar a conocer sus creaciones al público interesado, ¡¡porque lo hecho en casa a veces supera lo inimaginable!!

En esta edición tuvimos la presencia de los siguientes proyectos:

Seraphima - Zosya Entertainment

Está claro que en estos últimos tiempos nadie como los desarrolladores rusos para seguir explotando al máximo las capacidades técnicas del Spectrum. Si hace unos años el estudio Rewind se sacó de la manga el Castlevania Interlude, ahora han sido los chicos de Zosya Entertainment los que han logrado un nuevo hito en lo que se refiere a homebrew en Spectrum.

Nos encontramos ante una gran aventura de acción protagonizada por Seraphima, la última guardiana. Ella será la encargada de proteger a la tierra y luchar contra los merodeadores, una raza que busca acabar con su pueblo.

Además, por si fuera poco, se puede disfrutar de forma gratuita desde este enlace.

Speccy Soccer - Voxel Tower

El grupo español Voxel Tower se presenta con una propuesta increible, que de haber visto la luz en los años 80 hubiera destrozado las puntuaciones en las revistas de videojuegos.

En dos palabras, estamos ante el Sensible Soccer para Spectrum. Actualizado a la temporada 2023, es un juego de futbol al que no le falta de nada: faltas, corners, tarjetas, penaltis, cambios. Todo ello aderezado con una increible jugabilidad muy cercana al original, y es que trasladar todo esto al Spectrum no es tarea facil.

El juego puede ser descargado desde la siguiente web desde la que además podreís contribuir con vuestra donación.

Pampas & Selene - Unepic Fran

Uenpic Fran es un desarrollador indie que desde hace unos pocos años ha empezado a coquetear con el ordenador de su infancia. Lo que comenzó con producciones sencillas, aunque de una jugabilidad increible, como Ghost (MSX) o Prisioneros de Guerra (MSX), ha resultado en uno de los juegos más ambiciosos para MSX2, Pampas & Selene.

No sólo porque es un juego MegaROM, o porque ha sido lanzado en cartucho con un chip Konami SCC, con una presentación digna de las mejores producciones físicas de hoy día, sino por su jugabilidad y por la profundidad del título estamos ante un juego "actual" metido en un sistema de 8 bits. Características como un selector de 50/60hz, logros, grabación de partidas en un pequeño cartucho para MSX2, no hacen más que dejarnos estupefactos ante la gran calidad del título. Mención especial para las músicas de Gryzor87, al que pudimos tener aquí en RetroEuskal 2017, y a los gráficos de NeneFranz.

Atentos porque además el título va a ser lanzado en Steam.

Teléfono como mando - KaosOverride

Quizá el proyecto más curioso de los aquí presentados, y es que además de videojuegos, también nos gusta poner un poco de hardware.

¿Recordaís el maravilloso programa (modo nostalgía ON) Telecupón? En este programa los participantes podían jugar desde su casa a Hugo marcando los números en su teléfono como si de un mando se tratara. De este programa luego saldría otro llamado Hugolandía. Para los que ya van teniendo unos añitos, seguro que todo esto les trae un poquito de nostalgía.

Pues bien, este año hemos podido disfrutar en RetroEuskal de la experiencia real de jugar a Hugo igual que si hubieramos sido nosotros participes del programa de televisión, utilizando un ancestral teléfono de teclas para ello.

Jugando a Hugolandia

A continuación, os dejamos con algunas instanteneas del público que se acercó por RetroEuskal, disfrutando de estos proyectos:

Finalmente, y tras arduas deliberaciones, un jurado compuesto por los miembros de Retroacción decidió que Pampas & Selene (Unepic Fran) se erigiera como el ganador de esta edición de RetroTalents. ¡Enhorabuena al ganador! 

Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: Repasamos 1993, una de las mejores cosechas del videojuego»

Descripción de la actividad

Lugar:
Zona Streaming de OpenGune

Horario:
Domingo 23 de julio, 15:00-16:30

La Hora Retrona

Podcast sobre videojuegos organizado por RetroAcción donde un par de moñas se remiten al dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor: «Para nosotros, lo retro nunca se fue. Y en contra de lo que pensábamos, la Saturn no la acabaron regalando con los cereales. Al revés, ¡maldita burbuja del retro!».

En esta ocasión quisimos centrarnos en lo acotencido 30 años antes de celebrar esta presente RetroEuskal. Y es que el año 1993 fue uno de los años más prolíficos hablando del mundo del videojuego.

No sólo fueron lanzados al mercados juegos tan míticos y mágicos como Doom, Day of the Tentacle o Virtua Fighter, sino que además se lanzaron varios sistemas hardware que intentaron hacerse con la futura generación de videoconsolas aunque con fatídicos resultados. 3DO, Jaguar o Amiga CD32 son algunos ejemplos.

A lo largo de este podcast surcamos ese año 1993 y fuimos reseñando algunos de sus hitos más importantes.

Por segunda vez, la actividad del podcast ha sido de nuevo incluida en la sección oficial del la "Euskal Encounter", siendo emitida por el Twitch oficial de la party, cosa que agradecemos enormemente a la organización. Además no podemos sino agradecer a nuestro público que estuviera allí apoyándonos.

Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: Repasamos 1993» Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: Carmageddon, 25 años»

Esperamos que tanto Sergio como Martin, socios de Retroacción, no se acostumbren a tantas luces de neón y cámaras 4K porque como ellos mismos dicen, no son más que "un par de moñas que nos remitimos al dicho «cualquier tiempo pasado fue mejor»".

Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: Repasamos 1993»

Muchas gracias a La Hora Retrona por participar de nuevo en RetroEuskal, gracias a la Euskal Encounter por contar con el podcast como actividad, y gracias al público, ya que sin vosotros esto no tendría sentido.

Photocall «Ant Attack»

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Sábado 22 de julio y Domingo 23 de julio, 10:00-21:00
Lunes 24 de julio, 10:00-14:00

Veredicto del jurado:
Lunes 24 de julio, 16:00

Photocall «Ant Attack» mapa «Ant Attack»

Antesher es el nombre de la ciudad perdida en Ant Attack (1983), uno de los juegos más míticos para el ordenador Sinclair ZX Spectrum, que cumple 40 años. De gráficos 3D isométricos, el juego sorprendía ya desde el comienzo al preguntarnos si queríamos jugar con un chico o una chica; podríamos decir que fue de los primeros en considerar la igualdad de género. Por otra parte, la ciudad en la que se desarrolla el juego, infestada de voraces hormigas gigantes, con todo tipo de edificios y construcciones formadas por la combinación de distintos cubos, incluso décadas después está rodeada de misterio. ​Esta maravilla es obra de Angela Sutherland, una joven escultora y novia de Sandy White, el genio de la programación que creó Ant Attack. 

En esta actividad podras construir tu propio edificio del estilo Antescher (ver Antescher en 3D desde cualquier perspectiva), basándote en alguno de los existentes en dicha ciudad o algún diseño original, y fotografiarte sólo o en compañía de tus amigos para obtener una instantánea inolvidable al estilo Ant Attack. Despues, sólo hay que enviar esa foto a contacto_at_ra_dot_org con el nombre y un e-mail de contacto; os responderemos para confirmar que hemos recibido correctamente vuestra foto participante.

El último día, el jurado de RetroEuskal elegirá, entre todos los participantes, la foto que considere más impresionante, y de esta forma podrá ganar un estupendo lote de regalos.

Échale imaginación y... ¡¡¡cuidado con las hormigas!!!

No fue fácil construir el photocall pues las hambrientas hormigas nos hostigaron durante la construcción de la mini reproducción de Antescher.

A lo largo de los tres días de RetroEuskal, fueron distintas las contrucciones que se realizaron, que enseguida eran tomadas por las hormigas, que en estos 40 años de evolución desde el juego Ant Attack, ¡¡ahora han aprendido a trepar!! :-O

A continuación mostramos las fotos que recibimos para participar en el concurso:

Entre ellas, el jurado acordó por unanimidad, por la espeluznante y dramática escena representada, conceder el premio de Txapeldun a Aitziber, ¡enhorabuena!

Muchas gracias a todos los participantes por poneros en riesgo en Antescher, y ¡enhorabuena una vez más a la ganadora!

Distribuir contenido