eventos

La retroinformática y los videojuegos clásicos vuelven con RetroEuskal 2016

Cartel RetroEuskal 2016

RetroEuskal 2016 vuelve otro verano mas a la Euskal Encounter para ofrecernos 4 días de exposiciones, charlas, y torneos de videojuegos entre otras muchas actividades. En esta XIII edición de RetroEuskal rendiremos un homenaje en su 40 aniversario a uno de los microprocesadores más míticos de la historia y que aún hoy en día sigue siendo muy popular y utilizado, el Zilog Z80.

Por otro lado habrá ocasión de disfrutar de dos charlas sobre dos temas muy interesantes: la historia de la aventura Colossal Cave y la primera vez que Deep Blue ganó una partida de ajedrez a un campeón del mundo. Tampoco hemos descuidado el aspecto lúdico del evento con varios torneos de videojuegos que ya cumplen entre 20 y 25 años como son Street Fighter II, Quake, y Duke Nukem 3D.

Y repitiendo sin faltar a las últimas ediciones de nuestros eventos tendremos el Juegódromo, la Morgue de los Dres. Retro o el habitual Concurso de disfrazarse de nuestra mascota Patxibot.

Todo esto organizado por la asociación RetroAcción, y que como en anteriores ocasiones se celebrará al amparo de una de las concentraciones informáticas decanas en España, la Euskal Encounter 24, del 22 al 25 de julio de 2016, en Barakaldo (Vizcaya).

Euskal Encounter es una reunión de aficionados a la informática en general que se llevan reuniendo desde hace ya más de 20 ediciones y donde se comparten inquietudes y conocimientos que giran en torno a un nexo común: la Informática. Entre otros, también se participa en torneos de videojuegos en red, competiciones de programación de demos o charlas y talleres sobre temas tecnológicos.

Agradecimientos

Desde la Asociación RetroAcción queremos agradecer a todas las personas, entidades y diversas organizaciones su inestimable colaboración y ayuda para que este evento se pudiera llevar a cabo.

Esta es una lista de todas las entidades e individuos que de un modo u otro han aportado su granito de arena en esta edición de RetroEuskal:

Patrocinadores

Logotipo Euskaltel
logo unizar vice y diis Museo de Informática Histórica (MIH)

Ponentes e invitados

  • Andrés Samudio Monro
  • Alberto Lozoya Rodríguez

Colaboradores

  • Equipo de organización de Euskal Encounter 24.
  • Iñaki Peralta, por el diseño del cartel de la edición de este año
  • Juanki Vaquero, de la asociación AUMAP
  • Borja Uriarte, de la asociación Basque Pinball
  • Carlos Bobed, Gorka Santos y, Belinda e Imanol Barriuso, por la ayuda logística
  • Miguel Ángel Almansa
  • Muchos donantes anónimos, por sus aportaciones desinteresadas de material retroinformático al MIH que guardaremos con mimo y usaremos en futuros eventos, para disfrute de todos, y sin el cual no podríamos crear exposiciones ni juegódromos.
  • Todas las personas que se acercan a nuestro stand, por disfrutar o participar en las actividades que organizamos, ¡¡vosotros sois los verdaderos protagonistas del evento!!

La Asociación RetroAcción reitera su agradecimiento a todos y cada uno de ellos y espera poder contar de nuevo con su colaboración en futuros eventos organizados por la asociación.

¡¡ GRACIAS A TODOS !!

Apariciones en los medios

A continuación se listan las apariciones de RetroEuskal 2016 en distintos medios de comunicación. Si conoces más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


 

Televisión

 


Radio

  • Viernes 22-julio-2016: Onda Vasca, programa especial "Nos vamos a Euskal Encounter", 12:00 Descargar programa completo

 

Prensa


Blogs y otras webs

Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

Descripción del concurso

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Viernes, 22 de julio, de 11h00 a 20h00
Sábado, 23 de julio, de 11h00 a 20h00
Domingo, 24 de julio, de 11h00 a 14h00

Sorteo de premios:
Domingo, 24 de julio, a las 15h00

Concurso «Disfrázate de PatxiBot»

La mecánica del concurso es muy sencilla: acudir a nuestro stand de RetroEuskal en la Euskal Encounter, disfrazarse de PatxiBot, la mascota de RetroEuskal (se puede traer uno mismo la camiseta, dando igual el equipo o el deporte, y su propia txapela o usar la txapela y la camiseta que dejamos a su disposición) y sacarse una foto junto a nuestro PatxiBot gigante.

Despues, sólo hay que enviar esa foto a contacto_at_ra_dot_org con el nombre y un e-mail de contacto. El domingo 24 de julio se sorteó un estupendo lote de regalos entre todos los participantes.

Aunque el concurso «Disfrázate de PatxiBot» se creó inicialmente para dar a conocer a nuestra robótica mascota entre los visitantes, se ha mantenido con el paso de los años como una actividad habitual dentro del programa de actividades de RetroEuskal.

A continuación se pueden ver algunas de las divertidas fotos que nos habéis hecho llegar al e-mail del concurso:

Concurso Patxibot Concurso Patxibot
Concurso Patxibot Concurso Patxibot
Concurso Patxibot Concurso Patxibot
Concurso Patxibot

El último día del evento se realizó un sorteo entre todos los participantes sacando un nombre al azar y resultando ser el afortunado ganador Aitor García quien se llevó a casa un estupendo lote de regalos de RetroAcción:

Ganador concurso Patxibot

Algunos ya sois asiduos de este concurso, así que os esperamos de nuevo el próximo año. ¡Gracias a todos por participar este año!

La Morgue de los Dres. Retro

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Viernes, 22 de julio, de 11h00 a 20h00
Sábado, 23 de julio, de 11h00 a 20h00
Domingo, 24 de julio, de 11h00 a 20h00
Lunes, 25 de julio, de 11h00 a 14h00

La morgue de los Dres. Retro

«La morgue de los Dres. Retro» es el nombre dado al taller de reparación y modificación de ordenadores y videoconsolas antiguas.

Nos gusta que las antiguas joyas de la Informática que tenemos en casa salgan de su cajón y regresen a la vida. Por ello impulsamos de nuevo esta actividad, en la que nuestros expertos manitas te ayudan a revivir tu vieja y querida máquina, o al menos te ayudan a entenderla más y que seas tú mismo capaz de hacer que los bits recorran de nuevo sus circuitos, como antaño.

El área de "la morgue" se configura como un espacio público controlado para perder el miedo a los circuitos, conocer mejor a nuestras antiguas máquinas, e intentar devolver a la vida a aquellas cuyos dueños lo deseen.

«La morgue de los Dres. Retro» hace completo honor a su nombre y cada año que la organizamos evoluciona o discurre por algunos derroteros que escapan a nuestro control. Mucha gente nos pregunta también quiénes son los Dres. Retro y ni nosotros mismos podemos precisarlo: se puede contestar que todos somos los Dres. Retro y quién más y quién menos está dispuesto a echar una mano para poder revivir ese equipo antiguo que ha dejado de funcionar o que se hace el remolón a la hora de mostrar la imagen que esperamos en pantalla.

Sin ir mas lejos los equipos del Juegódromo han dado un poco de guerra pero se han podido reparar y tenerlos listos para los torneos de este año en RetroEuskal.

Como primer caso, tuvimos ciertos problemas con uno de los monitores de los ordenadores PC que se resolvió fácilmente echando mano de un soldador y algo de maña:

«La morgue de los Dres. Retro» «La morgue de los Dres. Retro»

Y de nuevo los torneos volvieron a correr peligro de no celebrarse, en esta ocasión el de Street Fighter II, debido a que el mando arcade dejó de funcionar. Pero el propio creador del mando arcade (en la foto a continuación arrodillado polímetro en mano, que no rezando) acudió a nuestra llamada para proceder a revivir su obra y dejarla lista para ser machacada por los participantes del torneo:

«La morgue de los Dres. Retro»

Pero no todo fueron arreglos y reparación, también hubo oportunida de devolver algún que otro equipo reparado, en esta caso una consola Nintendo NES, que recogimos en la pasada RetroEuskal y que devolvimos reparada a su dueño. ¡Mas vale tarde que nunca!

«La morgue de los Dres. Retro»

Y aunque esta acción no se trata de "reparar un equipo", sí que se tuvo que echar mano de herramientas y quitar el disipador de calor de la placa base para mostrar sin obstáculos su microprocesador Zilog Z80 en las vitrinas de la exposición.

«La morgue de los Dres. Retro»

Eso sí, desde aquí confirmamos y afirmamos que ningún equipo retro fue dañado o mutilado (al menos no permanentemente) durante la celebración de RetroEuskal Laughing

Distribuir contenido