retroeuskal

RetroEuskal 2022

Cartel RetroEuskal 2022

RetroEuskal es un evento anual de RetroInformática y videojuegos clásicos organizado por la Asociación RetroAcción que nació en 2004 con la idea de fomentar y difundir la cultura tecnológica, y con el objetivo de llegar a todos los públicos de nuestra sociedad.

RetroEuskal se celebra al amparo de una de las concentraciones informáticas decanas en España, la party Euskal Encounter 30, que viene celebrándose en el País Vasco desde el año 1994, lo que la convierte en la LAN party más veterana de España y una de las más veteranas de Europa.

En la edición de 2022 de RetroEuskal se celebran varias actividades a lo largo de los tres días de su celebración (del 22 al 24 de julio, en Barakaldo, Vizcaya), convirtiéndose así en una de las ferias de RetroInformática de mayor duración del país y una de las más longevas puesto que en 2022 celebra su decimonovena edición.

 

Programa de actividades

Exposición «Sinclair ZX Spectrum vs. Commodore 64: ¿40 años de rivalidad?» Conferencia «ZX BASIC: programar nunca fue tan sencillo» Conferencia «Desarrollo indie en los 90: NoriaWorks»
Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: Carmageddon, 25 años de uno de los mayores escándalos mediáticos en el videojuego» Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew Torneo de Pong (1972)
Torneo de Pole Position (1982) Torneo de Risky Woods (1992) Juegódromo
Proyección de demos «La hora de los 8, 16 y 32 bits» La Morgue de los Dres. Retro Concurso «Disfrázate de PatxiBot»
Galería de fotos RetroEuskal'22 Apariciones en los medios Agradecimientos

 

Resumen general

Ya tras 2 ediciones celebradas en formato online debido al impacto del COVID19, RetroEuskal vuelve a celebrarse en formato presencial, recuperando las actividades habituales. Como viene siendo habitual, celebramos notables y redondos aniversarios de máquinas, software, o hechos que han marcado un antes y un después en la historia de la Informática. En esta edición se cuenta con una exposición, dos conferencias, tres torneos de videojuegos, un podcast, y así hasta un total de 12 actividades distintas que esperamos que no te pierdas.

Parece que fue ayer, pero ya han pasado nada menos 40 años desde que las empresas Sinclair Research Ltd. y Commodore Int. lanzaran los ordenadores personales que tuvieron un impacto destacable en la informática de los años 80. El Sinclair ZX Spectrum y el Commodore 64 se verán "enfrentados" en la exposición «Sinclair ZX Spectrum vs. Commodore 64: ¿40 años de rivalidad?» donde se comparan y destacan las características de cada una de estás máquinas.

Pero para estos dos ordenadores no acabó su vida en el siglo XX, aún hoy se siguen usando y para destacar este hecho, traemos la conferencia «ZX BASIC: programar nunca fue tan sencillo» donde el autor del compilador ZX Basic, José Rodríguez "Boriel", nos cuenta cómo gracias al uso de su compilador se pueden desarrollar de manera fácil y asequible aplicaciones y videojuegos para el Sinclair ZX Spectrum (incluyendo el Spectrum Next).

Y continuando con las conferencias, también sabremos de la historia de compañías de software españolas esta vez de la mano de Jorge Rosado quién nos ilustra en la conferencia «Desarrollo indie en los 90: NoriaWorks» sobre su paso por diferentes empresas de desarrollo de software, implicado en conocidos videojuegos como "Speed Haste" o "La Prisión".

Todo no va a ser charlas y exposiciones y es que también tendremos rato para el disfrute y el entretenimiento con los videojuegos más míticos contando para ello con la celebración de varios torneos. Entre los videojuegos elegidos para ser parte de estos torneos tendremos a Pong (1972), Pole Position (1982) o Risky Woods (1992). Aparte de pasar un rato divertido, podrás llevarte premios exclusivos si resultas ser el más hábil.

Pero aún quedan muchas actividades por comentar: podremos ver y no sólo escuchar a los irreverentes protagonistas de "La Hora Retrona" realizando su podcast en directo desde RetroEuskal. Y vuelve también Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew con los desarrollos software y hardware mas destacables que se están creando hoy en día. También disfrutaremos en el tradicional Juegódromo con los videojuegos donde ellos o sus plataformas hardware cumplen un aniversario redondo, de las demos de equipos retro del demoshow "La hora de los 8, 16 y 32 bits", y de la Morgue del Dr. Retro y el concurso "Disfrázate de Patxibot". Muchas, muchas cosas que no puedes perderte.

Finalmente, no olvides que, como somos una asociación sin ánimo de lucro, RetroEuskal es una gran ocasión para donar al Museo de Informática Histórica esos ordenadores, consolas, videojuegos, etc. que no sabes que hacer con ellos y te gustaría que los disfrutaran también los demás (la gran mayoría de los equipos que sueles ver en RetroEuskal y en el museo proceden de donaciones desinteresadas). Si te animas, contacta con nosotros para que valoremos el interés histórico o utilidad de lo que quieres donar. ¡Aporta tu granito de arena a RetroEuskal!

 

Lugar de celebración

RetroEuskal 2022 se celebrará dentro de la party Euskal Encounter, que tuvo lugar en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo (Vizcaya). La ubicación concreta del recinto y cómo llegar a él se puede encontrar de manera detallada en la opción Cómo llegar de la propia página web del Bilbao Exhibition Centre.

El acceso al stand de RetroEuskal es libre y gratuito, así como a todos los stands y expositores ubicados en la zona OpenGune de la Euskal Encounter.
Más información en: Opengune de la Euskal Encounter

Puedes tener una información completa de Cómo llegar, qué hacer, dónde alojarse y dónde comer en la guía que hemos elaborado al respecto del evento RetroEuskal. Adicionalmente, en la página web de Euskal Encounter podrás encontrar información similar en la sección Asiste.

Horario de actividades

El programa y horario de las diferentes actividades del evento RetroEuskal es el siguiente:

Actividad Jueves 21 Viernes 22 Sábado 23 Domingo 24
Proyección de demos «La hora de los 8, 16 y 32 bits» 21:30 - 22:30  
Exposición «Sinclair ZX Spectrum vs. Commodore 64: ¿40 años de rivalidad?»   10:00 - 21:00
Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew   10:00 - 21:00
Juegódromo   10:00 - 21:00
La Morgue de los Dres. Retro   10:00 - 21:00
Concurso «Disfrázate de PatxiBot»   10:00 - 21:00 10:00 - 14:00
Sorteo de premios: 16:00
Torneo de Risky Woods (1992) 18:00 - 19:30
Conferencia «ZX BASIC: programar nunca fue tan sencillo» 11:00 - 12:00
Torneo de Pong (1972) 17:00 - 18:30
Torneo de Pole Position (1982) 19:00 - 20:30
Conferencia «Desarrollo indie en los 90: NoriaWorks» 13:00 - 14:00
Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition» 19:00 - 20:30

 

Equipo de RetroAcción organizador del evento

  • Director: Josetxu Malanda
  • Actividades: Sergio Presa, Eduardo Mena, Mikel Erauskin, Roger Erles, Jose Antonio Martín
  • Otras tareas: Jordi Bernad, Julen Zaballa, Carlos Iranzo

Último día de RetroEuskal 2021: Podcast La Hora Retrona y charla Wikipedia

Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: XXV aniversario de Pokemon» Charla «XX aniversario de Wikipedia»

Todo llega a su fin y aunque hoy es el último día de celebración de RetroEuskal 2021 no por ello es el menos interesante ya que tendremos un par de actividades bastante entretenidas como colofón de esta edición.

No aprendemos y de nuevo hemos cometido el mismo de error de otros años de invitar a los gañanes del Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: XXV aniversario de Pokemon» que, como anuncian en su título, hablarán sobre la saga Pokemón.

Ya por la tarde tendremos otra atractiva charla «XX aniversario de Wikipedia» sobre los 20 años de existencia de la enciclopedia libre Wikipedia, contaremos con invitados que comentarán cómo funciona Wikipedia desde dentro, así como datos ténicos sobre ella.

También recordaros que disponéis de varias actividades que disfrutan de horario continuo como la exposición «60 años del chip de silicio: Los circuitos integrados que revolucionaron el mundo», el Juegódromo, la morgue online del Dr. Retro, Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew o el concurso «Disfrázate de PatxiBot». Así que pasa y disfruta ya de estas actividades sin hora de cierre.

Hoy en RetroEuskal 2021: torneos de Out Run y Street Fighter II, y el Retroconciertazo

Torneo de Out Run (Arcade, 1986) Torneo de Street Fighter II (Arcade, 1991) Retroconciertazo: La retrofonoteca

Continuamos con la 3ª jornada de RetroEuskal 2021 para, sin bajar el ritmo, traeros 2 torneos y un Retroconciertazo como broche final del día, que no del evento, que aún os queda el día de mañana para seguir disfrutando del retro, pero como dice el dicho: "no dejes para mañana...".

Por la tarde empezaremos con el torneo de Out Run (Arcade, 1986) donde te pondrás a los mandos del mítico  bólido rojo que tantas monedas te obligó a gastar. En este torneo podrás demostrar si mereció la pena esa inversion.

Justamente después de este torneo nos anudaremos la badana y nos dispondremos a participar con el torneo de Street Fighter II (Arcade, 1991) donde demostrar quién es más hábil en el manejo de los controles de cada luchador y dejar KO al contrario antes de que el tiempo acabe.

Y terminaremos la jornada con el Retroconciertazo: La retrofonoteca donde se repasarán variadas canciones y melodías que cumplen aniversario o que merecen la pena ser destacadas.

También recordaros que disponéis de varias actividades que disfrutan de horario continuo como la exposición «60 años del chip de silicio: Los circuitos integrados que revolucionaron el mundo», el Juegódromo, la morgue online del Dr. Retro, Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew o el concurso «Disfrázate de PatxiBot». Así que pasa y disfruta ya de estas actividades sin hora de cierre.

Hoy en RetroEuskal 2021: torneo de Donkey Kong, charla sobre virus y proyección de demos

Torneo de Donkey Kong Charla «50 años conviviendo con los virus informáticos: Una breve historia del malware» Demoshow

Ya estamos en el 2º día del evento RetroEuskal 2021 y para empezar esta tarde tendremos el torneo de Donkey Kong, que tras 40 años de existencia, intentaremos probar cuán expertos jugadores sois en el torneo de este mítico arcade.

Posteriormente tendremos una interesante charla «50 años conviviendo con los virus informáticos: Una breve historia del malware» donde se nos ofrecerá una retrospectiva de esos 50 años de convivencia con los virus informáticos, desde sus inicios en los años 70 hasta la actualidad, donde se ha convertido en una industria muy lucrativa gracias a la entrada de las mafias criminales al mundo digital.

Y acabaremos la jornada del viernes con la clásica proyección de demos «La hora de los 8, 16 y 32 bits» donde se podrán contemplar las demos para plataformas de 8, 16 y 32 bits de reciente creación y premiadas en diferentes eventos y parties internacionales.

También recordaros que disponéis de varias actividades que disfrutan de horario continuo como la exposición «60 años del chip de silicio: Los circuitos integrados que revolucionaron el mundo», el Juegódromo, la morgue online del Dr. Retro, Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew o el concurso «Disfrázate de PatxiBot». Así que pasa y disfruta ya de estas actividades sin hora de cierre.

Comienza RetroEuskal 2021: toca disfrutar de 4 dias llenos de actividades y videojuegos retro

RetroEuskal 2021

RetroEuskal 2021 vuelve otro año mas a vuestras pantallas. Desde ahora mismo podrás disfrutar de varias actividades que disfrutarán de horario continuo como exposición «60 años del chip de silicio: Los circuitos integrados que revolucionaron el mundo», el Juegódromo, la morgue online del Dr. Retro, Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew o el concurso «Disfrázate de PatxiBot». Así que pasa y disfruta ya de estas actividades sin hora de cierre.

Charla «XXX aniversario de Street Fighter II: hackeando el mejor videojuego de lucha de la historia»Por otro lado y como actividad destacada de hoy, tendremos la charla «XXX aniversario de Street Fighter II: hackeando el mejor videojuego de lucha de la historia» donde nos adentraremos en los secretos del que posiblemente sea el videojuego de lucha más popular del mundo "Street Fighter 2". Te esperamos a las 19h30 en nuestro canal de Youtube desde donde se podrá seguir en directo.

¡Pasa y disfruta de otra nueva edición online de RetroEuskal 2021!

Distribuir contenido