retroeuskal

Museo de las videoconsolas: «70-80-90, las generaciones perdidas»

Atari VCS/2600

¿Quieres recordar los tiempos en los que las consolas de videojuegos comenzaron a tomar su posición en los hogares?. A buen seguro, sea cual sea tu edad y perfil de jugador, en esta exposición encontrarás máquinas que te traerán grandes recuerdos, y otras que simplemente ni siquiera llegaste a conocer.

Un recorrido desde la primera videoconsola doméstica de la historia (1972) que inició una guerra feroz por ocupar el salón de nuestra casa. Batallas que no siempre ganaron los más preparado o innovadores, sino... ¡Descúbre tú mismo/a la historia!

Lugar: Stand de RetroEuskal Horario: Jueves, 24 de julio, de 10h00 a 20h00
Viernes, 25 de julio, de 10h00 a 20h00
Sábado, 26 de julio, de 10h00 a 18h00
Domingo, 27 de julio, de 10h00 a 12h00

Museo de las videoconsolas:

«70-80-90, las generaciones perdidas»

En esta edición, se presenta un recorrido histórico por el mundo de las videoconsolas, origen del sector doméstico del videojuego, celebrando la evolución de estas máquinas que tanta pasión y rivalidad han generado entre los usuarios y las empresas que se han disputado este competitivo sector.

 

 

Una historia que comienza con la mítica Magnavox Oddysey de 1972, y que marcas tan importantes como Atari, Sega, Nintendo, etc... se han encargado de engrandecer. Todas ellas tienen en el museo de RetroEuskal'08 un lugar de honor y de reencuentro con los jugadores de ayer y de hoy.

 

 

 

 

La historia de las videoconsolas quedaría incompleta sin la necesaria mención al videojuego de bolsillo, quizá el sector que más rápidamene evoluciona hoy en día y cuyo comienzo pocos situarían en el año 1979, cuando MB innovó con su Microvision de cartuchos ("carcasas" realmente) intercambiables. Su moderado éxito quedó eclipsado por la fama obtenida por Nintendo con sus archiconocidos juegos de bolsillo "Game & Watch", los reyes del patio en los colegios de los años 80.

 

 

Y hablando de Nintendo, su prolífica producción en hardware de videojuegos desde hace décadas le hace merecedor de una destacada sección en la exposición de RetroEuskal'08. Aquí pudieron observarse, además de las mencionadas Game & Watch, varias de sus consolas de sobremesa, incluso los modelos japoneses anteriores a aquellos éxitos por los que conocemos a esta marca en Occidente.

 

 

 

En definitiva, esta exposición cumplió con creces su objetivo de servir de referencia a todos los nostálgicos, curiosos, aficionados e interesados en recordar o conocer más a fondo los más de tres décadas que acompañan a la evolución de este apasionante sector del videojuego en los hogares.

 La exposición, como es habitual, contó con su documentación gráfica y escrita acompañando las máquinas, para que los más ávidos de conocimiento no quedasen defraudados.  Y tanto por la afluencia de público durante los cuatro días como por los comentarios compartidos podemos asegurar que nadie salió defraudado, o sin su particular sonrisa en la cara o... en la memoria de su infancia.

RetroEuskal 2008

Media década es un tiempos considerable si hablamos de la evolución de una tecnología como la Informática y la Telecomunicación, y media década es lo que cumple RetroEuskal como evento de referencia en la divulgación de esta evolución en el año 2008. RetroEuskal ya es "mayor" y eso se nota en las actividades y la propia organización de esta edición, pero sobre todo en la acogida que su público (visitantes y participantes activos) le ofrece. Cinco años después, esa incipiente y curiosa sección en la "party" Euskal Encounter tiene ya entidad propia y es esperada (y disfrutada) por miles de personas, comentada en los medios, y germen de otras actividades similares en España.

Continúa RetroEuskal innovando en sus actividades, cuyo número se amplía este año. Como novedades más destacables se presenta una exposición sobre la evolución de la videoconsola (a la que se dedica el colorido cartel de este año), y celebramos el 30º aniversario del clásico "Space Invaders" con una espectacular recreación en vivo de este videojuego, jugado colaborativamente por cientos de personas.

Cartel RetroEuskal'08

Resumen general

Programa de actividades

 

  • Galería de fotos
  • Premios de RetroEuskal'09
  • Apariciones en los medios
  • Agradecimientos

Retropartida gigante «Galaxian»

Por segundo año consecutivo se celebró la actividad de la Retropartida gigante. En esta ocasión, el videojuego elegido fue el clásico «Galaxian» de Namco-Bandai, compañía que a su vez patrocinó esta actividad y ofreció diversos premios para los concursantes.

Vídeo resumen de la Retropartida gigante «Galaxian»:

Nuestra segunda experiencia en la ejecución de una retropartida ha sido muy positiva, las lecciones aprendidas el año pasado han dado su fruto y se notaba la experiencia adquirida por todos, organizadores y participantes, durante la retropartida de Space Invaders del año pasado. Con un ritmo constante de participación, y sin la necesidad de tener que animar demasiado a la gente a jugar, ¡hemos conseguido batir el récord de participación del año pasado en casi 100 jugadores más!

Retropartida en curso

Vista exterior de la Retropartida

Algunos datos sobre el desarrollo del juego:

  • 395 participantes a lo largo de 3 días de juego (16 horas de juego en total).
    • Gráficas de participación por hora: Participantes y fotogramas por hora y total acumulado: Evolución del número de participantes
  • Nave defensora: 252 órdenes (64% del total de órdenes)
    • 86 movimientos a la derecha
    • 71 movimientos a la izquierda
    • 95 disparos (88 invasores destruidos, índice de puntería 93%)
  • Invasores: 143 órdenes (36% del total de órdenes)
    • 65 salidas kamikaze
    • 78 bombas
  • Principales hitos de la retropartida:
    Evento Hora Marcadores
    23-07-09
    Comienzo partida 10:50 invasores=0, defensores=0
    1ª nave defensora destruida 17:25 invasores=1, defensores=0
    24-07-09
    2ª nave defensora destruida 12:06 invasores=2, defensores=0
    1ª oleada de invasores destruida 17:54 invasores=2, defensores=1
    25-07-09
    3ª nave defensora destruida 13:30 invasores=3, defensores=1
    Nueva partida 13:40 invasores=3, defensores=1
    1ª nave defensora destruida 17:19 invasores=4, defensores=1
    2ª nave defensora destruida 18:59 invasores=5, defensores=1
    Final partida 19:09 invasores=5, defensores=1
    TOTAL: 2 días, 8 horas, 19 minutos

Los invasores en acción

La petición de récord Guiness sigue su proceso y esperamos poder daros pronto buenas noticias al respecto: que la Retropartida gigante forme parte del gran libro de los recórds Guiness y poder compartir este logro con todos los participantes que han ayudado a ello.

Defendiendo contra la invasión

Finalmente, queremos agradecer sinceramente a todos los participantes su interés y colaboración, tanto a los que experimentaban por primera vez la infinita lentitud de ejecución de una retropartida como a aquellos veteranos que ya se vieron en esas el año pasado y poco o nada había que explicarles sobre cómo participar. También queremos agradecer a todos nuestros patrocinadores que han permitido que esta actividad se llevara a cabo, especialmente a Namco Bandai Networks Europe Ltd. de los que esperamos que esto sea sólo el comienzo de una fructífera futura colaboración.


We are the Galaxians
Mission: Destroy aliens

Galaxian, que expandió y mejoró la exitosa fórmula comenzada por Space Invaders, fué creado por Namco en 1979, y distribuido por Midway. Para celebrar el 30 aniversario de este clásico "matamarcianos", el primero en incorporar "sprites" animados multicolor, RetroEuskal 2009 te invita a participar en una partida simulada donde todos los asistentes a Euskal Encounter 2009 podrán aportar su granito de arena para destruir al bando contrario. Habrá un cupón para cada asistente a Euskal Encounter 2009 con el que se podrá participar en la partida de Galaxian. ¿Serán capaces los defensores del planeta Tierra de esquivar y aniquilar las oleadas de alienígenas?  ¿Destruirán los invasores a las naves defensoras con sus misiles y ataques kamikazes liderados por sus naves insignia?  ¡¡En tu mano tienes la clave de la victoria de uno de los bandos!!

Reglas de juego

El desarrollo de la Retropartida Gigante de "Space Invaders" es el siguiente:

  1. Al comenzar Euskal Encounter, el personal de RetroEuskal "inicializará" una partida de Galaxian.
  2. Acude a la zona de RetroEuskal con tu cupón donde será "ejecutado" en la partida en curso:
    • Si perteneces al bando de los invasores espaciales, podrás elegir qué nave de la escuadra invasora comenzará un ataque kamikaze o cual de las que ya están bajando soltará una bomba.
    • Si perteneces al bando de la nave defensora, analiza con cuidado la partida y decide si utilizas tu cupón  para disparar el cañón láser o para mover la nave a derecha o izquierda para escapar de las bombas y kamikazes enemigos.
  3. Cada vez que se canjee un cupón por un disparo o movimiento, el personal de RetroEuskal "ejecutará" un paso de computación durante el cual:
    • El escuadrón de invasores se moverá en la dirección adecuada, la nave defensora se moverá (si el cupón se canjeó por un movimiento de la misma), cada bomba invasora y naves kamikazes bajarán una posición, y cada disparo láser del cañón subirá una posición.
    • Si una bomba o nave kamikaze impacta con la nave defensora, el bando de defensa terrestre perderá una vida y la partida continuará con una nueva nave en mitad de la "pantalla", incrementando el marcador de victorias de los invasores espaciales. Si se han agotado las tres vidas, comenzará una nueva partida.
    • Si un disparo láser alcanza a una nave invasora, la destruirá y el marcador de la defensa terrestre se incrementará en 10 puntos. Si todo el escuadrón de invasores ha sido eliminado, aparecerá uno nuevo y se incrementará el número de victorias terrestres.
    • La "CPU humana" que gestiona la partida intentará conseguir un grado de participación de ambos bandos adecuado al espíritu del juego original, de cara a evitar que la afluencia masiva de participantes de un bando deje en desventaja al otro.
  4. En la clausura de Euskal Encounter se dará por finalizada la partida y se proclamará vencedor el bando (terrestre o invasor) que haya conseguido más victorias. En caso de empate a victorias, ganará quien en ese momento sume más puntos (cada nave invasora superviviente vale 10 puntos).

Cada persona sólo podrá canjear un cupón pero te animamos a buscar otros participantes de Euskal Encounter de tu mismo bando: acudid juntos a la zona de RetroEuskal para poner en serias dificultades al bando contrario al poder ejecutar varias ordenes seguidas!!

Tras participar en la partida gigante, entréganos tu cupón tras escribir por detrás el número de tu identificador de Euskal Encounter y participarás en elsorteo de grandes premios (joysticks, juegos, etc) durante la clausura. Además te animamos a registrarte como participante oficial en el intento de record Guinness de la simulación de un videojuego con más participantes, aportando tus datos de contacto y firma.

¡¡No dejes de participar: tu planeta está en juego!!

Cupones

cupón invasores cupón defensores
Lugar: Stand de RetroEuskal Horario: Jueves, 23 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 16h00 a 20h00
Viernes, 24 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 16h00 a 20h00
Sábado, 25 de julio, de 10h00 a 14h00 y de 16h00 a 18h00

Publicado el vídeo de la Retropartida gigante «Galaxian»

Durante la celebración del evento RetroEuskal'09 del 23 al 26 de julio de 2009, se realizó por segundo año consecutivo la actividad de la Retropartida gigante. En esta ocasión, el videojuego elegido fue el clásico «Galaxian» de Namco-Bandai, quien, adicionalmente, patrocinó esta actividad y ofreció diversos premios para los concursantes.

Por fin, tras varios meses de espera, os podemos ofrecer el resultado de la ingente cantidad de horas invertidas en llevar a cabo dicha actividad:

Podréis encontrar más información en la página dedicada a la Retropartida gigante «Galaxian». Esperamos que disfrutéis tanto o más que nosotros realizándolo.

RetroEuskal'09: últimos resúmenes de actividades y apariciones en los medios

Tras un breve y merecido parón para disfrutar de las fiestas navideñas, retomamos los resúmenes faltantes del otro importante evento que organizamos el pasado año 2009, RetroEuskal.

El turno de resúmenes, en esta ocasión, ha sido para las siguientes actividades:

Y finalmente publicamos las referencias que hemos podido recopilar del impacto en los medios del evento:

Además nos permitimos adelantaros que los Reyes Magos llegarán a RetroAcción y nos dejarán la primera actividad retroinformática del año 2010. Permaneced atentos a nuestra web, pues el día de Reyes anunciaremos la noticia.

Distribuir contenido