RetroAcción es la respuesta a las inquietudes colectivas de aficionados e interesados en la Informática de tiempos pasados. Su objetivo es el disfrute, estudio y divulgación de lo que históricamente ha supuesto y supone en la sociedad actual la ciencia y tecnología de la información. [ Más... ]
El intenso otoño retroinformático en Aragón continúara con "Retro Alcañiz 2018 - Encuentro sobre la cultura y el ocio años 80 - 90", la segunda edición de un evento que el año pasado puso al Bajo Aragón en el punto de mira de la Informática clásica, y que se celebrará durante el fin de semana del 20-21 de octubre.
RetroAcciónpondrá su granito de arena aportando al juegódromo de Retro Alcañiz 2018 algunos de los ordenadores y consolas más míticos de los 80 y 90, destacando en esta ocasión los 40 años del videojuego Space Invaders, y una charla sobre el XXV Aniversario del videojuego World Rally Championship, uno de los mayores éxitos de la producción española de videojuegos De esta manera complementamos el resto de exposiciones, proyecciones, charlas, y eventos musicales que componen el programa. No te lo pierdas!!
Ya tenemos fechas para la celebración de RetroMañía 2018: del lunes 5 al viernes 9 de noviembre dentro del programa de actividades de laXI Semana de la Ingeniería y de la Arquitecturaorganizada por laUniversidad de Zaragoza.
En breve haremos público el programa completo de actividades de esta 12ª edición, pero prepárate y reserva esas fechas para acudir a Zaragoza a disfrutar de la Informática clásica y los videojuegos desde muchos y distintos puntos de vista.
Para la segunda edición de RetroZaragoza que se celebró del 29 al 30 de septiembre, nuevamente ubicada en el CC Delicias de Zaragoza, la Asociación RetroAcción repitió asistencia y montó un stand donde se exhibieron algunas de la máquinas y videojuegos que en este 2018 cumplían destacados aniversarios.
Durante el día y medio que duró el evento los visitantes de RetroZaragoza 2018 pudieron participar y disfrutar en nuestro stand de varias videoconsolas y videojuegos retro como:
Tennis for Two (1958), una réplica construida por RetroAcción.
Nintendo Famicom (1983)
Sega Dreamcast (1998)
Videojuego Maño Invaders, una versión libre, moderna, autóctona, y ácida del mítico Space Invaders (1978)
El flujo de público fue bastante continuado por nuestro stand, repitiendo el éxito que tuvo el Tennis for Two en RetroEuskal 2018, que despertó en mucha gente la curiosidad de jugar al primer videojuego de la historia... y verlo en la pantalla de un osciloscopio.
Entre las visitas ilustres que tuvimos, un joven Super Mario no perdió la oportunidad de poder jugar y conocer la primera videoconsola de Nintendo, donde se editó su primer videojuego como protagonista que luego dió origen a toda una mitica saga que aún perdura hasta nuestros días.
Nuestro mayor agradecimiento y enhorabuena a los organizadores del evento que otro año mas han repetido invitación y han confiado en nosotros para aportar nuestro granito de arena en esta segunda edición de RetroZaragoza.
Equipo de RetroAcción implicado en el evento
Stand: Eduardo Mena, Josetxu Malanda, Miguel Ángel "Elsemi" Horna
Otras tareas: Sergio Presa, Jaime "Rockriver" Lapeña
El próximo fin de semana del 29 al 30 de septiembre se celebrará la segunda edición de RetroZaragoza 2018 y laasociación RetroAcción contará con un estand donde se expondrán diversos y curiosos equipos informáticos y videojuegos clásicos para el disfrute de los visitantes.
Aprovecharemos el evento para dar detalles acerca del próximo eventoRetroMañía 2018que se celebrará del 5 al 9 de noviembre también en Zaragoza y cuyo programa de actividades publicaremos en breve en esta web.
En este taller práctico se detalló cómo desarrollar un videojuego en lenguaje C para la videoconsola Sega Mega Drive, lanzada al mercado hace 30 años. Se realizó una introducción a la historia de la consola Sega Mega Drive, sus características técnicas, así como una parte práctica del uso de las herramientas de desarrollo necesarias para programar y realizar un videojuego.
Diapositivas de la charla
Vídeo completo de la charla
El taller de casi dos horas de duración se desarolló en la zona de talleres de Opengune y el ponente Pocket_Lucho pudo detallar su temario de manera didáctica y amena delante de un nutrido grupo de público que se mantuvo atento durante la duración del taller de programación en C.
Tras una introducción con su biografía, Pocket_Lucho comenzó el taller hablando en primera instancia del grupo de programación al que pertenece, 1985Alternativo, y con el que han editado ya multitud de videojuegos de reciente factura, tanto en edición digital como física, para diferentes plataformas retro.
Y ya llegó el momento de meterse en harina, empezando el taller con un repaso tanto de los motivos por los que eligió la videoconsola Sega Mega Drive para desarrollar como las herramientas de desarrollo actuales que se pueden utilizar en equipos modernos para programar videojuegos de una forma algo más cómoda (destacando la "paciencia" como un elemento a tener muy en cuenta ), ya que los kits de desarrollo que se usarían en la época son, en cierto modo, inaccesibles. Continuó la clase desgranando las características técnicas mas importantes y destacables de esta videoconsola de Sega.
Y es entonces cuando empezó verdaderamente la parte práctica del taller con ejemplos de desarrollo que, según los iba haciendo en su ordenador, se proyectaba el resultado en ejecución en la pantalla para mostrar a todos los asistentes cómo finalmente se vería dicha ejecución en una Mega Drive.
Tras finalizar el taller se hizo entrega al ponente "Pocket_Lucho" de un lote de regalos de agradecimiento, entre los que no faltó el txapelón y la botella de RetroTxakolí. Además firmó nuestro libro de visitas para dejar constancia de su paso por RetroEuskal 2018.
"Pocket_Lucho" aprovechó su visita para presentarnos en la zona RetroTalents algunos de sus proyectos mas inmediatos y a su vez recabar las opiniones de los visitantes que se acercaban a jugarlos.
Esperamos que con este taller, y vista la notable afluencia de público, se hayan reactivado las ganas de programar nuevos videojuegos para Sega Mega Drive y que pronto los podamos disfrutar... o incluso ser presentados como producciones en alguno de nuestros concursos.
Muchas gracias a Luis Miguel "Pocket_Lucho" por acercarse a RetroEuskal para ofrecernos un interesantísimo taller de programación para Mega Drive y presentarnos en primicia algunas de las novedades que tiene en preparación para esta consola de Sega. Y por supuesto, también gracias a todos los "futuros desarrolladores de videojuegos para Mega Drive" que asistieron al taller.
“Mi primera experiencia fue allá por el año 1985 cuando tocó en casa un flamante Amstrad CPC 464 por abrir una cuenta de ahorro en la extinta Caja de Ahorros de Alicante, de cuando los bancos daban algo más que disgustos. El ordenador venía acompañado del pack de Amsoft, donde sin duda, destacaría mis vicios a Plaga Galáctica de Paco Suárez y por supuesto, Oh Mummy.
Hoy día me dedico más a programar juegos para consolas antiguas como Mega Drive o Game Boy con el grupo de 1985Alternativo, aunque continuo con las restauraciones con algo más de calma, llevo ya casi dos años con una Sega Rally a la que le falta poquito, poquito.”