eventos

Charla «Proyecto MAME: 20 años jugando a las recreativas en tu PC»

Descripción de la charla

Lugar:
Fórum FNAC Plaza España
Calle del Coso 25
50003 Zaragoza

Horario:
Martes 7 de noviembre, a las 19:00

Nuestros invitados, Miguel Ángel "ElSemi" Horna (el que fue uno de los miembros más activos del proyecto MAME) y Daniel "Chui" Lancha (otro experto en MAME), ambos de Zaragoza, nos contarán de primera mano el origen y evolución de este sistema de emulación que comenzó con la idea de preservar y documentar el funcionamiento de las máquinas recreativas de antaño y que con el tiempo se ha convertido en una plataforma de emulación de casi cualquier sistema de videojuegos. Gracias a MAME recrear fielmente los videojuegos del pasado es toda una realidad.

Video completo de la charla

Tanto ElSemi como Chui, dieron un repaso impresionante a la historia del emulador MAME, sus orígenes, su evolución, los principales problemas encontrados, y un largo etcétera explicado de primera mano de dos "monstruos" de la emulación cuya dedicación y buen hacer disfrutan y disfrutarán muchos miles de personas pues gracias a ellos y a otros como ellos podremo seguir disfrutando de los antiguos pero grandes y divertidos juegos de las máquinas recreativas del pasado.

En resumen, unos invitados de lujo para una charla imprescindible, muchísimas gracias a los dos por el trabajo realizado y por tener a bien contárnoslo; por supuesto gracias también a todos los asistentes al evento y a FNAC Plaza de España por facilitarnos tanto la realización de esta charla.


Sobre los invitados:

ElSemi Miguel Ángel "ElSemi" Horna es uno de los mayores referentes del proyecto de preservación MAME y de los más expertos a la hora de convertir máquinas recreativas clásicas como Pac-Man, Tetris o Pang en juegos que pueden ser usados en ordenadores actuales. Actualmente se dedica profesionalmente a portar juegos de consolas de generaciones previas a las consolas actuales.
Daniel "Chui" Lancha lleva más de 15 años dedicado a diferentes campos de IT, así como al desarrollo de emuladores para máquinas tanto retro como modernas desde 2003, habiendo adaptado MAME a distintas arquitecturas. Ademas es miembro de Retro Sumus, un pequeño equipo independiente de desarrollo de juegos ubicado en nuestro país.

Concurso de programación de videojuegos y demos para Commodore Amiga

Descripción del concurso

Lugar:
No presencial, contribuciones enviadas por email

Horario:
Envío de producciones: hasta el Jueves 9 de noviembre, a las 23:59 (hora española)

Entrega de premios: Viernes 10 de noviembre, 20:00

Concurso de programación de un videojuego para Amiga

El concurso internacional de programación de esta edición de RetroMañía propone la creación inédita de un videojuego o una demo para alguno de los ordenadores Commodore Amiga, como parte de la celebración del XXX aniversario del Amiga 500 y el Amiga 2000, probablemente los modelos más exitosos de esta familia de ordenadores. Se valorará la dificultad de su desarrollo según la plataforma elegida, y se premiará la calidad y la originalidad, habiendo estupendos premios para los ganadores de cada una de las dos categorías.

Reglas en español  Reglas del concurso

Rules in english  Contest rules

Las reglas son las siguientes:

  1. Existen dos categorías independientes: videojuegos y demos. En ambos casos deben tratarse de programas inéditos que no hayan sido presentados o publicados anteriormente en ningún otro evento, y que en algún momento de su ejecución deberán hacer referencia a que han sido desarrollados para RetroMañía 2017.
  2. En el caso de ser un videojuego, éste podrá ser de cualquier género y complejidad, desde una aventura en texto monocromo a un FPS 3D. La jugabilidad y la originalidad se valorará más que el despliegue técnico.
  3. En el caso de ser una demo, ésta podrá incluir efectos gráficos, sonoros, o (preferiblemente) ambos; se valorará la optimización de recursos, la originalidad, y puesta en escena.
  4. Tanto los videojuegos como las demos pueden ser programadas para cualquier plataforma hardware Amiga siempre y cuando, además de en la plataforma original, tambien pueda ejecutarse en un emulador (ej. WinUAE). Videojuegos y demos podrán ser desarrollados en cualquier lenguaje o entorno de programación (ej. Red Pill, Hollywood). RetroAcción se reserva el derecho a solicitar pruebas de la autoría y originalidad de los programas participantes.
  5. Puedes enviar tu contribución por email desde ya mismo, indicando el tema "Concurso programación Amiga - RM17", indicando si participas con un juego o con una demo, e incluyendo el programa ejecutable (o un link desde donde descargarlo), instrucciones de instalación y de uso, descripción de los requerimientos hardware Amiga para poder ejecutarlo y todo aquello que necesitemos para probarlo con un emulador sobre un PC Windows (para el caso de que no dispongamos del hardware Amiga necesario). 
  6. El jurado estará formado tanto por miembros de RetroAcción como por miembros del CUAZ (Club de Usuarios de Amiga de Zaragoza) y evaluará la originalidad, jugabilidad (en el caso de videojuegos), optimización de recursos y puesta en escena (en el caso de demos), dificultad inherente a su desarrollo y entorno hardware usado, etc. de todas las contribuciones recibidas hasta las 23:59 del jueves 9 de noviembre de 2017.

Premios

Categoría Videojuegos:

Primer puesto: 100€ + lote RetroMañía 2017
Segundo puesto: 50€ + lote RetroMañía 2017

Categoría Demos:

Primer puesto: 100€ + lote RetroMañía 2017
Segundo puesto: 50€ + lote RetroMañía 2017

 

El fallo del jurado se hará público en esta misma página web el viernes 10 de noviembre de 2016 a las 20:00 y se comunicará por email a los ganadores en caso de no estar presentes en RetroMañía 2017.

Si tienes cualquier duda o quieres enviarnos tu contribución para el concurso, escríbemos a contacto_ra_org. Aconsejamos que contactes con nosotros en caso de que tengas en mente participar en el concurso, y así poder contactar contigo si fuera necesario.

NOTA: RetroAcción se reserva el derecho de publicar en esta página web un pantallazo y/o video del funcionamiento de las contribuciones recibidas y lo necesario para que los visitantes de la página puedan ejecutar los videojuegos y demos participantes en sus plataformas hardware originales.

The rules are the following ones: 

  1. There exist two independent categories: videogames and demos. In both cases they must be programs that have not been published or presented at previous events, and during their execution they must reference somehow that they were developed for RetroMañía 2017.
  2. For videogames, they can be of any genre and complexity, from a monochrome text adventure to a 3D FPS. The playability and the originality will be more valued than the used hardware.
  3. For demos, they can include graphical, sound, or (hopefully) both kind of effects; resource optimization, originality, and presentation will be valued.
  4. Both videogames and demos can be programmed for any Amiga hardware platform as long as, in addition to the original Amiga hardware, they can be also executed using an emulator (ej. WinUAE). Videogames and demos can be developed using any programming language or IDE (ej. Red Pill, Hollywood). RetroAcción reserves the right to request proof of authorship and originality of submitted contributions.
  5. You can already send your entry by e-mail with the subject "Concurso programacion Amiga - RM17", specifying whether it is a videogame or a demo, and including the executable game (or a link to download it), installation and user instructions, a description of the Amiga hardware requirements to execute it, and everything we could need to run it on a Windows PC (for the case we do not have the required Amiga hardware).
  6. The jury will be composed by members of RetroAcción as well as members of CUAZ (Amiga Users Club in Zaragoza, in Spanish) and will evaluate the originality, playability (in case of videogames), resource optimization and presentation (in case of demos), difficulty and the hardware used for its development, etc. of all of the contributions received until Thursday November 9, 2017 at 11:59 p.m. (CEST).

Prizes

Videogame Category:

First winner: 100€ + RetroMañía 2017 pack
Second winner: 50€ + RetroMañía 2017 pack

Demo category:

 First winner: 100€ + RetroMañía 2017 pack
Second winner: 50€ + RetroMañía 2017 pack

The jury's decission will be made public in this webpage on Friday, November 10, 2017 at 8 p.m. (CEST) and in case winners shall not be present, the results will be communicated to them via e-mail.

If you have any doubt or you want to send us your contribution for the contest, write us to contacto_ra_org. We recommend to contact us in case you plan to contribute to this contest, to allow us to contact you if necessary.

NOTE: RetroAcción reserves the right to publish in this webpage a screenshot and/or video of the received contributions in action and all the neccesary parts so visitors can run the contest videogames and demos on their original hardware platforms.

 

Ganadores en la categoría videojuegos

 

Puesto Videojuego Autor Multimedia Comentarios
AleHop

Código y gráficos: Carlos Peris


Música: Estrayk


(Vídeo de zzielins)
  • Juego completo, divertido y adictivo, versión del "Circus Atari" (1980) de Atari 2600
  • Realizado por el propio autor del SDK para Amiga RedPill
  • Buena música
Blue Escape

Código: Amiten (Johnny Acevedo)


Gráficos: ARACHNE (Creative Commons)


Música: Dani Hermans


(Vídeo de zzielins)
  • Jugabilidad sencilla pero efectiva, inspirado en "Flappy Bird" (2013)
  • Realizado en AMOS, con gráficos de terceros
  • Varios niveles con variaciones de gráficos y patrones de movimiento
  • Buena música

 

Ganadores en la categoría Demos

 

Puesto Demo Autor Multimedia Comentarios
---- ---- ----    El primer puesto queda desierto (ver nota del jurado abajo)
Soul Base demo

Código: Amiten (Johnny Acevedo)


Gráficos: Internet

Música: Shelley Dee & Mr. Buzzard ‎– Re United

    
  • Demo sencilla con un cierto abuso de scroll de imágenes
  • Gráficos y música de terceros

NOTA DEL JURADO: El primer puesto de la categoría de Demos queda desierto por la siguiente razón: Tras publicar el viernes 10 de noviembre un video con los resultados de este concurso de programación, hemos recibido diversos emails privados por parte del grupo participante Amiga Wave quejándose de las decisiones tomadas por la organización del concurso y acusándonos de no tener respeto con los participantes y de incumplir las normas del concurso; dos días después han publicado en su canal de Youtube un vídeo público donde se burlan de las decisiones, criterio, y forma de actuar de la organización del concurso, arremetiendo también de forma irrespetuosa contra otro de los participantes. Así que, por todas esas reiteradas faltas de respeto públicas a la organización y jurado de este concurso y a otros participantes, RetroAcción ha decidido descalificar y no considerar las contribuciones de Amiga Wave al concurso, cuyo videojuego y demo habían quedado en tercer y primer lugar, respectivamente. Y puesto que no parece que compartamos los mismos criterios, agradeceremos a Amiga Wave que no vuelva a participar en ninguno de nuestros futuros concursos de programación.

Y por lo que respecta a los demás participantes, agradecemos sinceramente el esfuerzo realizado y el haber contribuido a este concurso desde el que pretendíamos servir de excusa para que el desarrollo de videojuegos y demos para Commodore Amiga siga vivo. Muchas gracias a todos y enhorabuena a los ganadores!!

Ya está aquí el programa de actividades de RetroMañía 2017!!

Cartel RetroMañía 2017

Si, ¡¡sabíamos que lo estabas esperando!!

Ya tenemos aquí la XI edición de RetroMañía, que se celebrará del 6 al 10 de noviembre de 2017 en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad, aunque algunas actividades tendrán lugar en el centro de Zaragoza.

Esta edición celebrará por todo lo alto el XXX aniversario de los ordenadores Commodore Amiga 500 y 2000, sobre los que habrá una exposición, un concurso internacional de programación de videojuegos y demos, y un torneo de uno de sus videojuegos más recordados. Pero además tendremos una exposición homenaje al recientemente fallecido Alfonso Azpiri, una charla sobre los 20 años del famoso emulador de máquinas recreativas MAME, un retroconciertazo donde deleitar nuestros oidos con maravillosas ondas cuadradas, varios torneos de videojuegos clásicos sobre distintas plataformas, además de otras actividades ya habituales en RetroMañía como un juegódromo donde gozar con diversas máquinas recreativas, consolas, ordenadores, y videojuegos.

¡No dejes que te lo cuenten! la traca final del otoño más retro, en Retromañía 2017.

RetroAcción colaborará en Retro Alcañiz 2017

Seguimos con este otoño, tan movidito en el apartado de eventos de retroinformática en Aragón, y esta vez le toca el turno a "Retro Alcañiz 2017 - Encuentro sobre la cultura y el ocio años 80 - 90", la primera edición de un evento que promete establecer un gran precedente en el Bajo Aragón.

RetroAcción pondrá su granito de arena aportando su exposición de la historia de los videojuegos de Star Wars y algunos de los ordenadores y consolas más míticos de los 80 y 90 al juegódromo de Retro Alcañiz 2017 (que también incluirá máquinas recreativas, pinballs, y juegos de mesa), complementando de esta manera el resto de exposiciones, proyecciones, charlas, y eventos musicales que componen el programa. No te lo pierdas!!

RetroZaragoza 2017

RetroZaragoza 2017 La primera edición de RetroZaragoza se celebró el 30 de septiembre y 1 de Octubre en el CC Delicias de Zaragoza. La Asociación RetroAcción no podía faltar a un evento que agrupaba todo tipo de participantes de la escena retro, incluyendo grupos de desarrolladores, tiendas de material retro, puestos de particulares, y otras asociaciones sin ánimo de lucro como la nuestra.

RetroAcción contribuyó con un stand donde se podía encontrar y disfrutar de una consola Super Nintendo con Super Mario Kart (juego que cumple 25 años en 2017), un ordenador Sharp MZ-700 (de los que regalaba Ibercaja en los 80 al abrir una cuenta) con un sencillo juego de texto, un portátil Windows con Maño Invaders (que con su banda sonora aragonesa ponía el ambiente más maño de RetroZaragoza) y una consola Pong construida por nosotros mismos, la cual hizo pasar muy buenos ratos sobre todo a los más pequeños, que demostraron una vez más que los videojuegos no necesitan ser ni complejos ni con espectaculares gráficos 3D para ser muy divertidos.

A petición de los organizadores de RetroZaragoza, RetroAcción organizó una exposición homenaje al ilustrador Alfonso Azpiri, fallecido el pasado agosto, consistente en 25 láminas de alta calidad como muestra de sus inmumerables carátulas de videojuegos realizados durante los años 80 y 90, muchos de las cuales podían verse en una vitrina situada en nuestro stand.

El domingo nos llevamos un susto al no funcionar la consola Pong, pues ya había gente que quería jugar y fotografiarse con ella. Nuestro equipo de reparaciones rápidamente se puso manos a la obra: ¿será algún cable? ¿el monitor? ¿el chip AY-3-8500 que controla el juego? ¿el regulador de voltaje? pues no... el culpable resultó ser el ?/&/%!! del oscilador de 2Mhz!! Afortunadamente el equipo de reparaciones consiguió encontrar el problema en poco tiempo gracias a que teníamos componentes de emergencia disponibles y que todos ellos están con zócalos por lo que no necesitamos ni soldar.

En resumen, un día y medio muy intenso, con muchísimos visitantes y un gran ambiente, que sirvió, además de para dar a conocer nuestras actividades a todo tipo de público, para que algunos de los miembros más antiguos de RetroAcción se reunieran de nuevo. Por nuestra parte quedamos muy satisfechos y RetroZaragoza se ganó sin duda el brindis de nuestra Junta Directiva en pleno.

Brindis JD

Desde aquí queremos agradecer a los organizadores de RetroZaragoza que contaran con nosotros y esperamos haber aportado nuestro granito de arena a la primera edición de una feria que estamos seguros que tendrá muchas otras ediciones. También queremos agradecer al personal del CC Delicias su gran disponibilidad y amabilidad tanto durante el montaje como durante la feria.

Equipo de RetroAcción implicado en el evento

  • Stand y exposición: Eduardo Mena, Josetxu Malanda, Jaime "Rockriver" Lapeña
  • Otras tareas: Samuel Baselga
Distribuir contenido