eventos

Torneo de Worms (1995)

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Jueves 10 de abril,
a las 19:00

Torneo de Worms (1995)

Worms es un videojuego multijugador por turnos publicado en 1995 para Commodore Amiga. El objetivo del videojuego es bastante claro: acabar con el resto de gusanos usando la gran variedad de armas que se proveen y sin acabar con tu gusano bajo tierra.

Si crees que podrás sobrevivir en un enfrentamiento a cara de perro contra otros equipos de gusanos, este es tu juego... ¡y tu torneo! No dudes en apuntarte y demostrar tu habilidad en el manejo de las armas mas mortíferas y destructivas y a su vez evitando las acometidas de los demás equipos de gusanos.

Acude a nuestro stand y apúntate en este emocionante torneo donde el ganador absoluto se llevará a su casa un estupendo lote de regalos.

Torneo de Commando (1985)

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario de torneo continuo:
Lunes 7 de abril a jueves 10 de abril, de 10:00 a 21:00
Viernes 11 de abril, de 10:00 a 14:00
Final y entrega de premios:
Viernes 11 de abril, de 16:00 - 16:30

Torneo de Commando (1985)

 

Reglas del torneo

  1. En este torneo se puede partiicpar durante el horario de torneo continuo indicado más arriba.
  2. Simplemente echa una partida con 1 crédito y alcanza tu máxima puntuación posible.
  3. Introduce tu nombre en la tabla de récords y avisa a algún miembro de la organización para que apunte tus datos.
  4. Si tu puntuación resulta ser de las más altas al final del torneo continuo, serás convocado a participar en la gran final.

¿Recuerdas la película Commando protagonizada por Arnold Schwarzenegger? Pues este juego no tiene relación con esa película a pesar de haber salido ambos publicados en 1985. En este arcade de scroll vertical tú misión es sencilla: avanzar haciendo uso de diferentes armas sin que los soldados enemigos acaben contigo.

En este torneo participar es lo mas sencillo del mundo, lo que no será tan sencillo será sobrevivir a las hordas de soldados enemigos cuyo único objetivo es impedir que avances acabando con tus valiosas vidas. Si crees capaz de llegar mas lejos que nadie, este es tu torneo.

Acude a nuestro stand y apúntate en este emocionante torneo donde el ganador absoluto se llevará a su casa un estupendo lote de regalos.

Torneo de Gun Fight (1975)

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Jueves 10 de abril,
a las 17:00

Torneo de Gun Fight (1975)

¿Estás preparado para revivir un duelo del lejano Oeste? O eso es lo que en 1975 propuso Taito a los jugadores de recreativos que conseguían disfrutar de esta máquina en algún bar o salón de juego. Nosotros te proponemos acercarte al stand de RetroMañía, poder disfrutarla de manera gratuita y tener la oportunidad de participar en el torneo peleando contra otro duelista. Quien consiga quedar vivo tras los diferentes duelos, se erigirá como gran granador del lejano Oeste. 

Acude a nuestro stand y apúntate en este emocionante torneo donde el ganador absoluto se llevará a su casa un estupendo lote de regalos.

El Retroconciertazo

Descripción del concierto

Lugar:
Salón de actos
Planta 1 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Viernes 11 de abril,
a las 18:00

Retroconciertazo

Experiencia musical que nos adentrará en distintos aspectos de la tecnología musical en el mundo de la Informática, contando con la colaboración de un músico invitado que demostrará en directo las capacidades sonoras de diversos dispositivos musicales que cumplen un aniversario señalado.

Músico invitado:

Dylan Smith

Dylan «winston» Smith siempre ha sido un admirador del Sinclair ZX Spectrum. Ha realizad distintos proyectos de electrónica con temática "retroinformática", tales como un reloj de tubos nixie, un ordenador pequeño que usa el Z80 o un dispositivo para diagnosticar problemas con el Spectrum. Siempre le ha interesado la red y, por eso, creó Spectranet, una tarjeta ethernet para el ZX Spectrum, y el videojuego en red SpecTank. Desde entonces es uno de los miembros más activos de la Asociación RetroAcción.

Pero sus intereses van más allá y, además de pilotar aeroplanos también, es aficionado a la música, formando parte de un grupo amateur en su Isla de Man natal.

Desde 2024 es parte del equipo de desarrollo en Retro Games Ltd., contando entre otros con productos lanzados al mercado como The Spectrum, The A500 Mini o The C64.

Charla «Cómo se hizo The Spectrum»

Descripción de la charla

Lugar:
Seminario 23 (junto al Stand de RetroMañía)
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Miércoles 9 de abril,
a las 19:00

Charla «Cómo se hizo TheSpectrum»

En diciembre de 2024 la empresa Retro Games Ltd. Lanza al mercado "The Spectrum", una réplica casi 1:1 externamente del mítico ZX Spectrum 48K (Sinclair 1982) pero con un interior y conexiones del siglo XXI para poder disfrutarlo con dispositivos actuales.

En esta charla, Dylan Smith, quien ha sido parte del equipo de desarrollo de esta máquina, nos contará cómo ha sido el proceso de diseño, creación y desarrollo de The Spectrum y de otras réplicas similares de la misma empresa.

Sobre el ponente:

Dylan Smith

Dylan «winston» Smith siempre ha sido un admirador del Sinclair ZX Spectrum. Ha realizad distintos proyectos de electrónica con temática "retroinformática", tales como un reloj de tubos nixie, un ordenador pequeño que usa el Z80 o un dispositivo para diagnosticar problemas con el Spectrum. Siempre le ha interesado la red y, por eso, creó Spectranet, una tarjeta ethernet para el ZX Spectrum, y el videojuego en red SpecTank. Desde entonces es uno de los miembros más activos de la Asociación RetroAcción.

Pero sus intereses van más allá y, además de pilotar aeroplanos también, es aficionado a la música, formando parte de un grupo amateur en su Isla de Man natal.

Desde 2024 es parte del equipo de desarrollo en Retro Games Ltd., contando entre otros con productos lanzados al mercado como The Spectrum, The A500 Mini o The C64.

Distribuir contenido