eventos

Exposición «Atari ST vs. Commodore Amiga: 40 años de ordenadores personales multimedia»

Descripción de la exposición

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 7 de abril al viernes 11 de abril,
de 10:00 a 21:00

Las familias de ordenadores personales de 16 bits Atari ST y Commodore Amiga comenzaron su andadura en 1985, con sólo un mes de diferencia, cuando los ordenadores personales de 8 bits aún estaban en pleno apogeo, y poco a poco fueron ocupando su parte del mercado con los sucesivos miembros de cada familia. Y es que estas dos líneas de ordenadores no sólo superaban en potencia de microprocesador a sus predecesoras de 8 bits, sino que las superaban aún más en capacidades gráficas y sonoras, destacando comercialmente como equipos de edición multimedia tanto en el diseño de gráficos como en la industria musical.

En esta exposición mostraremos ambas familias de máquinas en el contexto en que fueron creadas y en qué aspectos destacaron cada una de ellas.

RetroMañía 2025

Cartel RetroMañía 2025

RetroMañía es un evento anual sobre Retroinformática y videojuegos clásicos que se celebra en Zaragoza desde 2007, organizado por la asociación RetroAcción. Su decimonovena edición se celebra del 7 al 11 de abril de 2025 (lo que la convierte en el evento de RetroInformática de mayor duración del país) como parte de las actividades de la "XVI Semana de la Ingeniería y la Arquitectura" en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, siendo la entrada de acceso libre.

La Semana de la Ingeniería y Arquitectura surge con la idea de fomentar y difundir la cultura tecnológica, y con el objetivo de llegar a todos los públicos de nuestra sociedad. Por tanto, RetroMañía 2025 se orienta a un público de todas las edades sin dirigirse exclusivamente a los expertos en retroinformática.

Programa de actividades

Resumen general

En esta nueva edición de RetroMañía se retoman actividades que ya en ediciones anteriores tuvieron gran repercusión y aceptación entre un público de todas las edades, pero además presentamos nuevas actividades que complementan aún más la oferta educativa e interactiva que caracteriza a este evento.

RetroMañía 2025 vuelve a celebrarse el primer cuatrimestre del año en la semana previa a las vacaciones de Semana Santa, y durante 5 días, como es habitual, se celebran notables y redondos aniversarios de máquinas, software, o hitos en general que han marcado un antes y un después en la historia de la Informática y los videojuegos.

En esta edición principalmente se destaca el 40º aniversario del lanzamiento con apenas un mes de diferencia de los ordenadores personales de 16 bits más emblemáticos por sus capacidades multimedia: Atari 520ST y Commodore Amiga 1000. Para ello se ha preparado la exposición «Atari ST vs. Commodore Amiga: 40 años de ordenadores personales multimedia» donde se mostrarán ambas familias de máquinas en el contexto en que fueron creadas y en qué aspectos destacaron cada una de ellas. La rivalidad de estos dos sistemas, que acabarían siendo superados por los PCs casi 10 años después, ha sido la principal protagonista del cartel de esta edición de RetroMañía (generado usando ChatGPT de OpenAI y siendo retocados algunos detalles con Adobe Photoshop).

Por otra parte, la charla «Cómo se hizo The Spectrum» será impartida por Dylan Smith, miembro de la empresa Retro Games Ltd,  y participante en el desarrollo de The Spectrum, que nos contará cómo ha sido el proceso de diseño, creación y desarrollo de dicho producto inspirado en el legendario ordenador Sinclair ZX Spectrum, y de otras réplicas similares de la misma empresa.

Este año el Retroconciertazo, con nuestro habitual músico invitado Dylan Smith, nos deleitará y adentrará en distintos aspectos de la tecnología musical en el mundo de la Informática, y demostrará en directo las capacidades sonoras de diversos dispositivos musicales que cumplen un aniversario señalado.

Y como actividad novedosa en esta edición te proponemos del Photocall «Clive Sinclair en un C5» donde podrás fotografiarte como si fueras Sir Clive conduciendo su peculiar invento, el vehículo eléctrico Sinclair C5, que cumple 40 años desde su creación. Se sorteará un estupendo lote de regalos para los participantes en esta actividad.

Pero también tenemos actividades para los que disfrutan jugando, y para ello organizamos nada menos que cuatro torneos dedicados a videojuegos clásicos muy diferentes entre sí pero igual de atractivos: los torneos de Gun Fight (1975), Commando (1985), Worms (1995) y Guitar Hero (2005), que cumplen 50, 40, 30, y 20 años, respectivamente, pondrán a prueba a los jugadores más atrevidos y habilidosos. Anímate a participar, el ganador de cada torneo se llevará un estupendo lote de premios de RetroAcción.

Y eso no es todo, ni mucho menos. Se podrá disfrutar de la habitual exposición de Efemérides Retroinformáticas, donde se destacan otros hitos informáticos que cumplen un aniversario destacable. Igualmente estará presente el tradicional juegódromo, poblado con numerosos ordenadores, consolas y videojuegos que cumplen aniversario, os podreís apuntar a las visitas al Museo de Informática Histórica (MIH), nuevamente ampliado con mas ítems, y el taller Píxel a Píxel para los amantes del pixel art. Muchas, muchas actividades a lo largo de cinco días que de seguro serán del agrado de nuestros visitantes. 

Finalmente, como RetroAcción es una asociación sin ánimo de lucro, os animamos a aprovechar la ocasión para donar al Museo de Informática Histórica (MIH) ordenadores, consolas, y videojuegos, para que en el futuro los disfruten también los demás (la gran mayoría de los equipos expuestos en RetroMañía proceden de donaciones desinteresadas). ¡¡Gracias a todos por aportar vuestro granito de arena a RetroMañíal!

Lugar de celebración

Las mayoría de las actividades organizadas por la asociación RetroAcción para RetroMañía 2025 se celebran en el edificio Ada Byron de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, situado en el Campus Río Ebro, en el barrio del Actur de Zaragoza.

Plantas 0, 1 y 2

Edificio Ada Byron
Campus Río Ebro
Universidad de Zaragoza
María de Luna 1
50018 Zaragoza

(automóvil) Salida 320: Campus Río Ebro, 
viniendo de Madrid, Barcelona, Logroño, etc.
por la Ronda Norte (A68/A2/E90/Z40)

(tranvía) Línea 1: parada Campus Río Ebro

(bus urbano) Líneas 43 y 44: parada Campus Río Ebro

Horario de las actividades

El programa y horario de las diferentes actividades de RetroMañía 2025 es el siguiente:

Actividad Lunes 7 Martes 8 Miércoles 9 Jueves 10 Viernes 11
Exposición «Atari ST vs. Commodore Amiga: 40 años de ordenadores personales multimedia» 9:00 - 21:00
Museo de Informática Histórica (MIH) 9:00 - 21:00
Exposición «Efemérides retroinformáticas» 10:00 - 21:00
Juegódromo 10:00 - 21:00
Taller «Píxel a píxel» 10:00 - 21:00
Photocall «Clive Sinclair en un C5» 10:00 - 21:00 10:00 - 14:00
Sorteo de regalos:
17:30
Torneo de Commando (Arcade, 1985) 10:00 - 21:00 10:00 - 14:00
Final y entrega de premios:

16:00 - 16:30
Torneo de Guitar Hero (PS2, 2005) 10:00 - 21:00 10:00 - 14:00
Final y entrega de premios:

16:30 - 17:00
Charla «Cómo se hizo The Spectrum» 19:00 - 20:30
Torneo de Gun Fight (Arcade, 1975) 17:00 - 18:30
Torneo de Worms (Commodore Amiga, 1995) 19:00 - 20:30
El Retroconciertazo 18:00 - 20:00

 

Equipo de RetroAcción organizador del evento

  • Director: Eduardo Mena
  • Actividades: Josetxu Malanda, Dylan Smith, Eduardo Falces, Sergio Presa 
  • Otras tareas: Roger Erles, Carlos Iranzo, Salva Perugorría, Jordi Bernad

¡Ya tenemos fechas para RetroMañía 2025!

¡Vuelve RetroMañía! Las fechas de celebración serán del 7 al 11 de abril de 2025 y se celebrará principalmente en el edificio Ada Byron del Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza. Además de las actividades habituales como el Juegódromo, las exposiciones o las charlas, se celebrarán otros tantos hitos informáticos y de videojuegos destacados.

Mientras preparamos el programa de actividades y para haceros mas amena la espera, podéis visitar las ediciones anteriores del evento:

RetroMañía

Te esperamos a principios de abril en Zaragoza para celebrar otra nueva edición de un evento retroinformático que cumplirá 19 ediciones nada menos.

Torneo de cubo de Rubik gigante

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Jueves, 25 de julio
de 18:00 a 19:30

(horario continuo hasta el sábado 27 a las 17:00, consúltanos) 

El Cubo de Rubik vió la luz en 1974, llamándose inicialmente "Cubo Mágico". Desde entonces, este sencillo de manejar pero complicado de dominar cubo de colores articulado nos ha traido de cabeza a muchos, ya que este rompecabezas tridimensional tiene una estructura fascinante: en su versión clásica de 3x3x3 cubitos, consta de 26 piezas móviles y puede presentar hasta 43,252,003,274,489,856,000 combinaciones diferentes (sí, sí, más de 43 trillones de combinaciones). A pesar de esa asombrosa cantidad de posibilidades, solo hay una configuración correcta que muestra todos los colores alineados en cada una de sus seis caras. Resolverlo implica mover las piezas con precisión a través de una secuencia específica de movimientos para alcanzar ese estado ordenado.

50 años después de su creación, este invento del húngaro Erno Rubik no ha perdido fuerza y sigue siendo visto en cualquier parte y ahora además con distintas formas y tamaños, pero con aparentemente la misma complicación en resolverlo.

En RetroEuskal 2024 aprovechamos tan significado aniversario para organizar un torneo en horario continuo donde, en grupos de hasta 4 personas, os retamos a que construyais el cubo Rubik gigante que tendremos desmontado en nuestro stand, con el diseño de colores que os indiquemos. Apúntate con tus amigos y consigue montar el cubo gigante correctamente en el menor tiempo posible. Habrá grandes premios y regalos para el equipo más organizado y veloz.


Los equipos que participaron (de 2-4 personas)  tuvieron que construir, partiendo de un cubo completamente desarmado, el cubo de Rubik completo con un cierto diseño elegido al azar, en el menor tiempo posible. Cada equipo podía participar tantas veces como quisiera (y de hecho algunos se lo tomaron al pie de la letra), por lo que, por aclamación popular, tuvimos que extender el periodo del torneo de algo puntual el jueves a las 18:00 a permitir nuevas participaciones hasta la tarde del sábado.

Estos son los tiempos obtenidos por los equipos participantes para construir los patrones que se atrevieron a formar (en verde, el tiempo menor de cada diseño):

Alain

6' 41"

Roccoporco

 

11' 28"

Imanoleas

 

13' 29"

Moni.91

4' 42"

18' 25", 6' 43"

15' 44", 10' 28"

27' 09", 15' 37"
Chapeka

35' 02"


Karrantza75

8' 20"

8' 05"

Por tanto, por ser el más participativo, el más sufridor, el más rápido en 3 de los 4 diseños, y por haber incluso intentado rotar físicamente las caras del cubo de Rubik gigante (como puede verse en las fotos de arriba), ¡el equipo Moni.91 resultó el ganador del torneo!!

¡Enhorabuena a todos los participantes, a los espectadores del torneo, y en especial a los campeones!

Última jornada de RetroEuskal 2024: hoy con podcast «La Hora Retrona», torneo de Tetris y entregas de premios

Aunque hoy sea el último día de RetroEuskal 2024, aún tienes tiempo de disfrutar del evento. Como colofón final tendremos actividades destacadas como el Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition» donde un par de moñas se remiten al dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor: imposible perdérselo. Luego tendremos el último torneo organizado en el evento y en esta jornada se trata del Torneo de Tetris (Electronika 60, 1984) donde se podrá competir en el clásico juego de puzzles soviético que tantas horas y horas de diversión nos ha dado. Y en esta ocasion con la oportunidad de llevarte un estupendo lote de premios.

También tendremos las 2 entregas de premios de nuestros concursos: Concurso internacional de programación: LX aniversario del lenguaje BASIC y Concurso «Disfrázate de PatxiBot» ¡Mucha suerte a todos los participantes!

Pero eso no es todo, ya que si te acercas por nuestro stand también podrás disfrutar de otras actividades que se desarrollan en horario continuo como la Exposición «40 años del Amstrad CPC», la Exposición «40 años de Tetris», la Exposición «30 años de 3Dfx», el Juegódromo, La Morgue de los Dres. Retro, o el Concurso «Disfrázate de PatxiBot».

Además seguiremos con el Torneo de cubo de Rubik gigante, de forma continua, hasta las 17:00, por si no pudiste participar. Aún podrías ser el más rápido y llevarte el pack de premios, acude con tus amigos pues se participa en equipos de 2-4 personas.

¡No te lo pienses mas y acércate por nuestro stand, seguro que pasas un rato divertido!

Distribuir contenido