eventos

Museo de Informática Histórica (MIH)

Descripción de la actividad

Lugar:
Plantas 0, 1 y 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 7 de abril al viernes 11 de abril,
de 9:00 a 21:00

Museo MIH

Se exponen algunas de las máquinas más representativas de la historia de la Informática, incluyendo las secciones de informática doméstica de 8 y 16 bits, equipos Apple, el mundo de los compatibles PC, dispositivos portátiles (y no tan portátiles), estaciones de trabajo, grandes servidores, además de otras secciones dedicadas a algunas de las aplicaciones de la Informática como los videojuegos, gráficos, música, aplicaciones empresariales, etc. gracias a la ampliación del espacio expositivo realizada en los últimos años. Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas.

Exposición «Efemérides retroinformáticas»

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 7 de abril al viernes 11 de abril,
de 10:00 a 21:00

Exposición “Efemérides retroinformáticas”

Exposición que destaca brevemente aquellos hitos de la historia de la Informática, los videojuegos, y la aplicación de la tecnología en general, que en la presente edición de RetroMañía cumplen un aniversario destacado.

Demostración «190º aniversario del relé»

Descripción de la demostración

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 7 de abril al viernes 11 de abril,
de 10:00 a 21:00

Demostración «190º aniversario del relé»

En 1835 Joseph Henry inventó el relé, que se puede definir como un dispostivo electromagnético que actúa como un interruptor gestionado por un circuito eléctrico. Su utilidad en la creacion de las primeras máquinas de cálculo y grandes computadores fue esencial.

Pero, ¿cómo funciona un relé? ¿Cuál fue su papel en el desarrollo e historia de la informática? Estas y otras preguntas serán contestadas de una manera visual y didáctica en esta actividad donde se demostrará de un modo muy sencillo y, esperamos que, entretenido el uso y funcionalidad de un relé.

Photocall «Clive Sinclair en un C5»

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario:
Lunes 7 de abril a jueves 10 de abril, de 10:00 a 21:00
Viernes 11 de abril, de 10:00 a 14:00
Sorteo de regalos:
Viernes 11 de abril, a las 17:30

Photocall «Clive Sinclair en un C5»

El genio Sir Clive Sinclair, el creador del exitoso ordenador personal Sinclair ZX Spectrum, también tiene su lista de proyectos que no triunfaron. Entre ellos destaca el Sinclair C5, un vehículo 100% eléctrico impulsado por el motor de una lavadora que arrastró a la empresa de Sinclair aun mas hacia una inevitable bancarrota.

Hay quien dice que fue un proyecto que obsesionaba a SInclair y que por eso no hizo caso de a donde le podía llevar junto con su empresa, otros dirán que fue un adelantado a su tiempo y que el mercado no estaba preparado para este avance tecnológico. Sea cual sea la opinión, el Sinclair C5 fue tal fracaso que emborronó la historia de Sir Clive como notable inventor de éxitos.

En esta actividad os proponemos posar con Sir Clive y su nefasto invento, y poder sacaros una foto donde por un momento podáis sentir cómo hubiera sido estar en ese vehículo. Entre todos los que nos enviéis la foto posando, sortearemos un estupendo lote de regalos de RetroAcción.

Envía tus fotos posando en este Photocall a esta dirección: contacto_ra_org y ¡suerte en el sorteo del lote de regalos!

Torneo de Guitar Hero (2005)

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroMañía
Planta 2 del Edificio Ada Byron, Campus Río Ebro

Horario de torneo continuo:
Lunes 7 de abril a jueves 10 de abril, de 10:00 a 21:00
Viernes 11 de abril, de 10:00 a 14:00
Final y entrega de premios:
Viernes 11 de abril, de 16:30 - 17:00

Torneo de Guitar Hero (2005)

 

Reglas del torneo

  1. En este torneo se puede partiicpar durante el horario de torneo continuo indicado más arriba.
  2. Simplemente inicia una partida con la opción QuickPlay del menú principal.
  3. Elige cualesquiera de los temas musicales que el juego te ofrece y el modo de dificultad MEDIUM.
  4. Si consigues una buena puntuación al finalizar la canción, introduce tu nombre en la tabla de récords y avisa a algún miembro de la organización para que apunte tus datos.
  5. Si tu puntuación al final del torneo continuo resulta ser de las más altas, serás convocado a participar en la gran final.

Con la publicación de este videojuego para PlayStation 2, la compañía Harmonix consiguió varios hitos. Uno de ellos fue que miles de personas pudieran creer que sabían tocar la guitarra sin concoer ningún acorde, solo bastaba seguir un código de colores y accionar el botón adecuado del mismo color en la guitarra adaptada que acompañaba como mando de control a este frenético y adictivo videojuego.

¿Te atreves a demostrar tu pericia y habilidad con la guitarra e interpretando grandes éxitos del pop y el rock de los años 80 y 90? Pues no te lo pienses mas y apúntate a este torneo, donde al menos seguro que pasarás un rato divertido entre solos y punteos emulando a grandes guitarristas.

Acude a nuestro stand y apúntate en este emocionante torneo donde el ganador absoluto se llevará a su casa un estupendo lote de regalos.

Distribuir contenido