eventos

Hoy no te pierdas la charla «50 años de la llegada a la Luna… con el ordenador de guiado apagado», en FNAC Plaza de España

Esta tarde, a las 19:00 en el Fórum FNAC Plaza de España (Zaragoza), nuestro ponente Javier Pedreira «Wicho» destacará los hitos más relevantes de la llegada a la Luna hace 50 años, con especial énfasis en los aspectos más desconocidos de la tecnología informática que permitió este hito y destacando las (ahora ridículas) características del ordenador de guiado del Apollo 11. Ver más información.

¡No te la pierdas!

Charla «50 años de la llegada a la Luna… con el ordenador de guiado apagado»

Descripción de la charla

Lugar:
Fórum FNAC Plaza España
Calle del Coso 25
50003 Zaragoza

Horario:
Martes 5 de noviembre,
a las 19:00

En 1969 el módulo lunar del Apollo 11 alunizó con éxito dando “un pequeño paso para un hombre pero un gran paso para la Humanidad”, tal y como dijo el astronauta Neil Amstrong al pisar la superficie lunar. Esta proeza no habría sido posible, además de otros esfuerzos igual de importantes, sin la tecnología informática (entonces en sus comienzos) que hubo que desarrollar para llevar y traer sanos y salvos a los astronautas de la Tierra a la Luna.

En esta charla, nuestro ponente destacó los hitos más relevantes de aquel logro, así como los aspectos más desconocidos de la tecnología informática que lo permitió, destacando las (ahora ridículas) características del ordenador de guiado del Apollo 11.

Video Completo de la charla


Sobre el ponente:

wicho

Javier Pedreira «Wicho» lleva trasteando con ordenadores desde el año de Naranjito, y esta en Internet desde antes de que existiera InfoVía. Es responsable de Informática de los Museos Científicos Coruñeses, co-creador del blog sobre ciencia y tecnología Microsiervos, colaborador habitual en varios medios de comunicación, y aero y espaciotrastornado de toda la vida.

Retro Alcañiz 2019


Como ya viene siendo habitual, colaboramos en la celebración del ya consolidado evento retro del Bajo Aragón, "Retro Alcañiz 2019 - Encuentro sobre la cultura y el ocio años 80 - 90", que tuvo lugar del 19-20 de octubre de 2019 en Alcañiz (Teruel).

RetroAcción contribuyó montando un juegódromo con algunos de los ordenadores y consolas más míticos de los 80 y 90, complementando de esta manera el resto de exposiciones, proyecciones, charlas, y eventos musicales que componen el programa. Esperamos que no te lo perdieras!!

Como es habitual con nuestros amigos de Retro Alcañiz, se pasaron por Zaragoza para recoger el material y de paso llevar "de paquete" a uno de nuestros miembros para realizar el montaje y mantenimiento del juegódromo, sobre todo cuando el evento abrió sus puertas el sábado y aquello se llenó de gente de todas las edades.

Esta vez decidimos tirar de verdaderos clásicos y por primera vez coincidieron en el mismo juegódromo nuestra replica del Tennis for Two (para muchos, el primer videojuego, creado allá por 1958) y nuestro Pong casero; el osciloscopio que hace de pantalla al primero y la caja de madera transparente del segundo (además de los mandos analógicos de ambos) sorprendieron a más de uno, y sus juegos, aunque sencillos, hicieron mella en los visitantes que no dejaron ni un momento a solas a ambas máquinas.

A continuación podíamos encontrar un Amstrad CPC 464, que cumple 30 años, con varios juegos... incluyendo el temible Plaga Galáctica cargado de cinta. A su lado, un Macintosh (que también cumple 30 años)  con el SimCity original y la versión 1.0 de Photoshop que hizo apreciar a más de uno la evolución de la tecnología informática al ver lo que tardaba en rellenar una figura de un color.

A continuación dos máquinas bien conocidas por todos, las Sony PlayStation 1 y 2, a las que hicimos hueco para celebrar el XXV aniversario de tan popular familia de videoconsolas. Les seguían dos PCs, cada uno con juegos clásicos de recreativa como Tapper y Marble Madness, el cual gustó a todos por el trackball con el que se manejaba, dispositivo nunca usado por la gran mayoría de los visitantes de Retro Alcañiz.

Completaban el juegódromo cuatro PCs para jugar de pie: dos con Unreal Tournament (1999), que cumple 20 años, y otros dos con Maño Invaders (ya un clásico de Retro Alcañiz) y no podía faltar Lunar Lander (1979) para celebrar el L aniversario de la llegada del Hombre a la Luna, juego este desconocido para muchos visitantes lo que provocó muchos intentos de alunizaje... y no pocos cráteres al hacerlo a demasiada velocidad :-(

El evento montó el suficiente revuelo como para salir tanto en la prensa escrita como en la TV.

20-10-2019
El Diario de Teruel 
Extracto del cap. 151 del programa "Territorio Vivo" de Aragón TV,
grabado el 20-10-2019 y emitido el 27-10-2019, a las 14:54

Muchas gracias como siempre a Toñín y a Eduardo (y familia) por su disponibilidad a la hora de resolver los problemas que surgen en estos eventos, y por la facilidad para colaborar con ellos. Si seguís así nos veremos obligados a seguir colaborando con vosotros en futuras ediciones. ¡Enhorabuena por el gran trabajo realizado!

Equipo de RetroAcción implicado en el evento

  • Juegódromo: Eduardo Mena

Retro Alcañiz 2018

El otoño retro aragonés continua lleno de eventos. Tras nuestra colaboración con RetroZaragoza 2018 llega nuestra aportación a Retro Alcañiz 2018, celebrado los días 20 y 21 de octubre en el Centro Joven (antiguo mercado) de Alcañiz, como antesala de nuestro evento principal RetroMañía 2018. De esta manera, la asociación RetroAcción ayuda a consolidar con esta segunda edición este evento en el Bajo Aragon que homenajea a la cultura y el ocio de los años 80 y 90.

RetroAcción puso su granito de arena con una charla y algunos de los ordenadores y consolas más míticos de los 80 y 90 al juegódromo de Retro Alcañiz 2018 (que también incluyó máquinas recreativas, pinballs, juegos de mesa, y furbolines), complementando de esta manera el resto de exposiciones, proyecciones, charlas, y eventos musicales que componían el programa. Esperamos que no te lo perdieras!!

Tras contactar con nosotros la Asociación las Ranetas, acordamos que RetroAcción podría aportar un juegódromo de ordenadores retro, para complementar las consolas y máquinas recreativas que habría, además de impartir una charla acerca del videojuego World Rally Championship de Gaelco. Como en la edición de 2017, Eduardo amablemente acudió a Zaragoza a recoger el material y al miembro de RetroAcción que ayudaría en el montaje y cuidado de los equipos durante los dos días de celebración de Retro Alcañiz. En la nueva sede de Retro Alcañiz, el Centro Joven (antiguo mercado) las instalaciones son mucho más adecuadas para un evento de este tipo y el juegódromo montado por RetroAcción quedó impresionante, junto a los tres pinballs colocados por otros colaboradores con RetroAlcañiz.

Pero además de los equipos informáticos, RetroAccion se guardaba una sorpresa: el sprite gigante de Space Invaders para celebrar el XL aniversario de dicho juego. Emma y Eduardo fueron los encargados de construirlo píxel a píxel y el resultado, a la entrada del recinto, era simplemente espectacular.

El sábado 20 a las 11:00 comenzaron a llegar los primeros visitantes, haciendo lleno el sábado por la tarde, cuando también se celebró la charla en la que desgranamos los aspectos más interesantes del desarrollo y de la posterior preservación del videojuego español World Rally Championship, en la que RetroAcción tuvo un relevante papel.

Pero sin duda fue el juegódromo quien acaparó la atención de jóvenes y mayores, compuesto en la línea principal por una Atari VCS, una Famicon, un ZX Spectrum 48K, un MSX, y una Sega Mega Drive.

A continuación encontrabamos un Apple iPac G3 y una Sega Dreamcast. También preparamos cinco PCs con diversos juegos de recreativa que cumplían aniversario redondo, Doom, el videojuego Maño Invaders, Dragon's Lair, y Word Rally Championship con un volante que hizo las delicias de los chavales, aunque alguno tuvo que tirar de imaginación para sentirse cómodo en su manejo.

Si a esto le sumamos el resto de exposiciones y juegódromos, el resultado fue muy satisfactorio para todos los visitantes que nos acompañaron hasta la tarde del domingo.

El evento tuvo su repercusión en los medios, tanto en prensa escrita como en TV:

Extracto del cap. 66 del programa "Territorio Vivo" de Aragón TV,
grabado el 21-10-2018 y emitido el 27-10-2018, a las 14:50

Queremos agradecer desde aqui a Toñín, a Eduardo y familia, y a todos los demás tanto por la facilidad para colaborar con ellos como la cálida acogida que nos brindaron en Alcañiz, muchas gracias de nuevo y, por supuesto, ¡¡enhorabuena por el éxito del evento!!

Equipo de RetroAcción implicado en el evento

  • Charla y juegódromo: Eduardo Mena

Programa de actividades de RetroMañía 2019

RM19

Ya está disponible el programa de actividades de RetroMañía 2019 que se celebrará del lunes 4 al viernes 8 de noviembre dentro de la XII Semana de la Ingeniería y de la Arquitectura organizada por la Universidad de Zaragoza.

Prepárate para esta 13ª edición de RetroMañía y reserva esas fechas para acudir a Zaragoza a disfrutar de la Informática clásica y los videojuegos desde muchos y distintos puntos de vista.

Distribuir contenido