resúmenes

Juegódromo

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
De jueves 25 de julio a sábado 27 de julio, 11:00-20:00

Juegodromo

Zona dedicada a disfrutar de los ordenadores y videoconsolas clásicas donde disfrutar de unos momentos de asueto y distensión, ya sea jugando de forma individual o, si surgiera, compitiendo contra otros usuarios del Juegódromo. Como es habitual, cuenta con varias máquinas recreativas de las que poblaban las salas de juegos de antaño, para poder jugar a los grandes clásicos del videojuego del siglo pasado en casi las mismas condiciones que entonces.

Como siempre, en cada edición de RetroEuskal el juegódromo está compuesto de equipos y/o videojuegos clásicos que cumplen un aniversario redondo, asegurandonos de esta forma una rotación obligada que redunda en una mayor variedad a lo largo de la historia de este evento. En esta edición de 2019 fueron 14 los equipos elegidos:

Lo primero con lo que nos topábamos era un mando arcade donde poder disfrutar de distintos videojuegos de máquina recreativa de los 70 y 80 tan relevantes como Lunar Lander (1979), Galaxian (1979), Asteroids (1979), 1942 (1984), Marble Madness (1984), o Golden Axe (1989). Le seguían dos estaciones de trabajo Silicon Graphics (Indigo2 e Indy) conectadas en red para celebrar el L aniversario de UNIX y jugar al juego XPilot.

Les seguía un equipo para disfrutar de la primera versión de Tetris y otros juegos clásicos para PC. A continuación, un Apple II con juegos como Breakout.

También pudimos jugar a Chuckie Egg con un BBC Micro, y a varios juegos (como Boulder Dash), con el conocido Amstrad CPC-464, uno de los primeros ordenadores personales para muchos de nuestros visitantes.

A pesar de disponer de un Sinclair QL por su XXX aniversario, no pudimos recuperar ningún juego interesante para él, así que lo sustituimos por un Amstrad 6128 Plus. A continuación un mítico Apple Macintosh con el juego Sim City (con las hojas de códigos gráficos necesarios para ejecutarlo), ambos de aniversario.

Seguíamos con un PC 486 ejecutando el conocido Buscaminas que cumple 30 años, 10 más que la consola Sega Saturn a su lado.

El juegódromo se completaba con la consola Sega 32X y un par de PCs en red listos para ejecutar el Unreal Tournament.

Muchas gracias a todos los asistentes por vuestra asistencia y por "sacrificaros" disfrutando en el juegódromo de RetroEuskal, nosotros también lo hicimos :-)

Torneo de Crash Team Racing (PlayStation)

Descripción del torneo

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
Viernes 26 de julio, 18:30-19:30

Torneo Crash Team Racing Torneo Crash Team Racing

Crash Team Racing es un giro de tuerca a uno de las sagas más exitosas de PlayStation, Crash Bandicoot, pero con el aliciente de tratarse de una competición de carreras de karts. Durante las carreras no solo primará tu habilidad en la conducción, sino también en el uso de los objetos que puedas obtener contra tus competidores. ¡Ánimate a participar en este torneo y opta a la oportunidad de conseguir unos atractivos regalos si resultas ser el ganador!

"Crash Team Racing fue todo un fenomeno de masas a finales de los 90, y se ve que 20 años más tarde sigue gozando de buena salud atendiendo al éxito de público del que disfrutó este torneo.

Torneo de Unreal Tournament (PC)

El torneo fue eliminatorio donde los jugadores se iban enfrentando entre sí. El jugador que salía victorioso, avanzaba a la siguiente ronda, de forma que al final sólo podría quedar uno.

Torneo de Unreal Tournament (PC) Torneo de Unreal Tournament (PC)

La tensión en cada carrera era máxima. Además, intentamos elegir circuitos que no tuvieran atajos para que así ningún experto en el juego pudiera adulterar la competición.

Tras una gran final, un digno enfrentamiento más propio de los tiempos de Schumacher y Alonso, nuestro ganador se llevó una gran cantidad de premios que seguro que no olvidará.

Desde RetroEuskal damos las gracias a todos los que os acercasteís a participar y recordad, lo que pasa en el circuito, se queda en el circuito.

Retrotalents: Zona de desarrollos homebrew

Descripción de la actividad

Lugar:
Stand de RetroEuskal

Horario:
De jueves 25 de julio a sábado 27 de julio, 11:00-20:00

RetroTalents

Inigualable escaparate para aquellos desarrollos actuales (software o hardware) realizados por aficionados de los ordenadores o consolas retro. Los creadores de algunos de los últimos videojuegos para sistemas de hace 20 o 30 años, los manitas que soldador en mano diseñan y construyen las extensiones hardware más increíbles para equipos (cada vez menos) limitados… todos ellos tuvieron un espacio para dar a conocer sus creaciones al público interesado. ¡¡Porque lo hecho en casa a veces supera lo inimaginable!!

Estos son los nuevos desarrollos que nos acompañaron durante toda la celebración de RetroEuskal 2019:

Taco PA Games

Taco es un juego de plataformas para Super Famicom, una rara avis en esto del homebrew.

El juego, que llega directamente desde el país del sol naciente, no sólo destaca por su cuidado apartado gráfico y su pegadiza música, sino que gracias a sus viciantes mecánicas podemos decir que estamos ante uno de los juegos más prometedores del panorama retro para estos próximos meses.

Phantom Gear - BitsRuleGames

“Phantom Gear" es la sorpresa de esta edición. Sin apenas hacer ruido, el juego de los chicos de Bits Rule Games, no sólo goza de un aspecto técnico increible sino que además su jugabilidad raya la perfección.

Todavía es una demo, pero estamos seguros que si el nivel del juego se mantiene, estamos ante uno de los mejores plataformas de Mega Drive de todos los tiempos.

Xeno Crisis - Bitmap Bureu

"Xeno Crisis" quiza sea el más conocido de los proyectos presentados puesto que es un juego que se va a lanzar en plataformas actuales como Ps4, Switch, Pc o Xbox One. ¡Pero es que además va a salir en Mega Drive, Neo Geo y Dreamcast!

Este pequeño homenaje a la saga "Smash TV" es uno de los proyectos más prometedores del panorama retro. En solitario o acompañado de un colega, preparate a arrasar las horas de aliens y demás criaturas antes de que ellos que acaben contigo. ¿Lo lograrás?

MegaSD - Terraonion

Otro año más, los chicos de Terraonion nos traen una nueva joya del hardware a Retrotalents. Esta vez se trata del "MegaSD" que no es ni más ni menos que un Mega Cd convertido en cartucho y desde el que podremos disfrutar de toda la biblioteca de Mega Cd.

Además no sólo eso, sino que también sirve de flashcart para juegos de Mega Drive, para juegos de Master System, trae chip FM para los juegos de Master e incluso, si tuvieramos un Sega32X, podríamos cargar roms de 32X.

Una pequeña joya para exprimir a tope esas Mega Drive y al que seguro que muchos "segueros" echarán el guante.

Muy a nuestro pesar, el proyecto de "Xenocrisis" no pudo estar durante RetroEuskal. Tras probar el resto de proyectos, el jurado compuesto por miembros de la asociación ha dictado sentencia, pero como los productos mostrados han sido tan interesantes, hemos hecho un video donde analizamos en detalle cada nominado y damos nuestro veredicto.

Vídeo completo

¡Muchas gracias a todos los desarrolladores por sus productos y a todos los visitantes que pasasteis para probarlos y disfrutar con ellos!

Podcast «La Hora Retrona - Live RetroEdition: Rel3vo - 10 años al pie del cañón»

Descripción de la actividad

Lugar:
Zona Podcasts OpenGune de Euskal Encounter

Horario:
Viernes 26 de julio, 16:00-17:30

La Hora Retrona

Podcast sobre videojuegos organizado por RetroAcción donde un par de moñas se remiten al dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor: «Para nosotros, lo retro nunca se fue. Y en contra de lo que pensábamos, la Saturn no la acabaron regalando con los cereales. Al revés, ¡maldita burbuja del retro!».

Esta vez pudisteis no sólo escucharlos sino también ver en acción a este par de irreverentes personajes emitiendo en directo desde RetroEuskal. Nadie estuvo preparado para lo allí ocurriría. Ni siquiera el propio invitado que fue agasajado con vino y torreznos para su propio disfrute.

Vídeo completo

Como buenos anfitriones, los chicos de "La hora Retrona" tuvieron en palmitas a Jon Cortazar, director de Relevo Videogames, y celebraron con él el décimo aniversario de Rel3vo. A pesar de que trataron de ablandar a Jon para que les diera alguna exclusiva, vino y torreznos mediante, no tuvieron mucha suerte.

A pesar de los problemas de sonido en el recinto debido a la música, no pudimos quejarnos de público.

Gracias a los chicos de "La hora Retrona" por portarse bien y por estar de nuevo en RetroEuskal con nosotros.

Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microcontroladores»

Descripción del taller

Lugar:
Zona de talleres Euskal Encounter

Horario:
Sábado 27 de julio, 18:00-19:30

Taller Microcontroladores Taller Microcontrooladores

Los microcontroladores llevan ya 45 años entre nosotros y aún siguen en boga sobre todo gracias el fenómeno Maker. En este taller se contará cómo se llegó a crear el 1er microcontrolador en 1974, destacando su historia previa, y cómo ha ido evolucionando con el paso de los años.

Diapositivas de la charla

Vídeo completo de la charla

El ponente comenzó hablando del TMS1000, que fue el primer microcontrolador. A partir de él, nuestro ponente fue dando un paseo por la tecnología desde esos lejanos días hasta los Arduino de hoy día, pasando por el 8051 de Intel, y otros microcontroladores.

Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microcontroladores» Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microcontroladores»

Comparó también aquellos microcontroladores primerizos con el ordenador que llevó el Apollo 11 a la luna hace 50 años. Además, nos dió una visión de como ha aumentando la complejidad de todos estos procesadores en estos últimos años.

Al finalizar el entretenido y didáctico taller se le hizo entrega a Moisés del habitual lote de regalos de RetroAcción, así como del txapelón, el diploma acreditativo y la apreciada botella de RetroTxakolí, de la que a buen seguro ya ha dado buena cuenta. smile

Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microcontroladores»

En resumen, un taller recomendadísimo para aficionados a la electrónica en general y para los de la informática en particular. ¡Gracias Moíses por esta master class de electrónica!


Sobre el ponente:

Moisés Díez

Moisés Díez es un entusiasta de la electrónica desde adolescente. Dedicado durante más de 30 años al diseño de equipos electrónicos de control, mayormente basados en microprocesadores, pero con especial inclinación a la circuitería analógica y a los retos de la EMC.

Distribuir contenido